Sujo gana como Mejor Película de los Premios Ariel 2025: La-Lista COMPLETA de los ganadores de la edición 67

Lunes 22 de septiembre de 2025

Sujo gana como Mejor Película de los Premios Ariel 2025: La-Lista COMPLETA de los ganadores de la edición 67

La película Sujo se coronó como la Mejor Película en los Ariel 2025. Revisa la lista completa de ganadores de la edición número 67 del premio.

ganadores-premios-ariel-2025.jpg

Las directoras mexicanas Astrid Rondero (i) y Fernanda Valadez posan con la estatuilla a Mejor Dirección y Mejor Película por la cinta ‘Sujo’ durante la 67 edición de los Premios Ariel 2025.

/

Foto: EFE

Las directoras mexicanas Astrid Rondero (i) y Fernanda Valadez posan con la estatuilla a Mejor Dirección y Mejor Película por la cinta 'Sujo' durante la 67 edición de los Premios Ariel 2025.
Foto: EFE

La película Sujo se alzó este sábado como la Mejor Película en la edición 67 de los Premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) en una ceremonia en la que parecía que Pedro Páramo arrasaría con las estatuillas.

La cinta fue elegida por la academia como la mejor del 2024, y ganó también en las categorías de Mejor Dirección para Astrid Rondero y Fernanda Valadez, así como a Mejor Coactuación Femenina para Yadira Pérez Esteban. Aquí te contamos los detalles de los ganadores de la noche.

No te pierdas: Sanar desde el cuerpo: la obra “XX (DE-GENERADXS)” llega al Foro Shakespeare para romper las heridas de la infancia | ENTREVISTA

Sujo es coronada como la Mejor Película de los Premios Ariel 2025

La cinta narra la historia de un niño de cuatro años huérfano por la violencia del narcotráfico, un tema que las directoras consideran que debe ser debatido, afirmó Fernanda Valadez.

“Los Arieles es la posibilidad de volver a poner la película sobre la mesa, nos da esa felicidad porque es una temática que nos importa, el poder hablar de un fenómeno que está muy oculto (que es) los huérfanos del narco”, señaló.

La directora afirmó que este problema está invisibilizado, pese a que la UNICEF estima que pueden ser más de 1 millón de niñas y niños que han perdido a su padre, madre o ambos por la violencia del crimen organizado.

ganadores-premios-ariel-2025 (2).jpg
La actriz mexicana Jacqueline Andere posa con la estatuilla Ariel de Oro durante la 67 edición de los Premios Ariel 2025. / Foto: EFE

La cinta es “una reflexión” no sólo acerca de la gravedad del problema, sino de la responsabilidad que las autoridades y la sociedad tienen en torno a él.

“Es una reflexión sobre lo que como sociedad tenemos por delante, la responsabilidad de enfrentar esta crisis, de no hacer ojos ciegos y entender qué es lo que podemos hacer cada uno de nosotros”, indicó.

Las directoras dijeron estar sorprendidas por haber sido elegidas por la AMACC luego de que ‘Pedro Páramo’ acaparó los primeros premios de la noche para lograr siete de las 16 nominaciones que la cinta producida por Netflix tuvo.

“Siempre uno tiene expectativas y quiere que el crew (equipo) reciba visibilidad (con un premio). Fue una sorpresa hacia el final de la noche recibir estos 2 premios”, indicó Valadez.

Astrid Rondero agregó con humor que la premiación sucedió como suele pasar en las películas.

“Es lindo, porque es un giro de tuerca”, afirmó. Los Ariel coronan un largo camino de la cinta por festivales en los que ha recibido buenas críticas y ganó premios en las ediciones recientes del Festival de San Sebastián y en el de Sundance.

No te pierdas: Cazzu lanza Perreo, una revolución: el libro sobre feminismo que desafía y libera; ¿por qué también deben leerlo los hombres?

Los discursos políticos en los Premios Ariel 2025

La ceremonia fue escenario para discursos sobre la presencia de la inteligencia artificial en las producciones audiovisuales, de las personas desaparecidas en México y de la situación política en Estados Unidos, que afectó no solo a quienes migran a ese país, sino a la industria cinematográfica.

Raúl Briones, quien recibió el Ariel como Mejor Actor, por su rol protagonista en la película ‘La cocina’, se refirió al presidente Donald Trump como “un dictador”.

“Este señor es un dictador. Un país donde si te manifiestas en contra de un genocidio te quitan la visa, (...) si migras para buscar mejores condiciones de vida te asesina un grupo de fascistas con las caras tapadas llamado ICE. Eso no es una democracia, eso es una dictadura, hay que llamar las cosas por su nombre”, señaló.

El director de dicha cinta, Alonso Ruizpalacios y ganador en la categoría de Mejor Guión Adaptado señaló que los aranceles y la situación política entre México y Estados Unidos han afectado a producciones mexicanas y a cientos de familias que dependen de ellas.

ganadores-premios-ariel-2025 (1).jpg
El editor Yibrad Asuád (i) y el guionista Alonso Ruizpalacios posan con la estatuilla a Mejor Edición y Mejor Guion Adaptado, respectivamente, por la película ‘La Cocina. / Foto: EFE

“El año pasado y este ha habido un par de coyunturas ahí muy complicadas para todo (...) pero ciertamente han impactado desde las huelgas que hubo en Estados Unidos como que hubo un efecto dominó de este lado de la frontera con todos los streamers y ha sido tremendo, hay muchas familias que dependen de eso”, señaló.

Yibrán Asuad, ganador a Mejor Edición por la película ‘La cocina’ pidió un minuto de silencio por las víctimas del conflicto entre Israel y Gaza y alzó un kufiya o pañuelo palestino en lugar de dar su discurso de agradecimiento, lo que provocó el aplauso de las y los asistentes.

Algunos de las y los nominados portaron una kufiya o algún elemento alusivo a Palestina tanto en su paso en la alfombra roja como durante la premiación.

Ganadores de los Premios Ariel 2025

Esta es La-Lista por categorías de los ganadores de los Premios Ariel 2025:

Mejor Actriz

  • Adriana Paz - Arillo de hombre muerto
  • Fiona Palomo - Un actor malo
  • Luisa Huertas - No nos moverán (GANADORA)
  • Naian González Norvind - Corina
  • Rooney Mara - La cocina

Mejor Actor

Mejor Coactuación Femenina

  • Agustina Quinci - No nos moverán
  • Carolina Politi - Corina
  • Giovanna Zacarías - Pedro Páramo
  • Laura de Ita - Corina
  • Mayra Batalla - Pedro Páramo
  • Yadira Pérez Esteban - Sujo (GANADORA)

Mejor Coactuación Masculina

  • Alexis Varela - Sujo
  • Eduardo Olmos - La cocina
  • Héctor Kotsifakis - Pedro Páramo (GANADOR)
  • Juan Carlos Colombo - No nos moverán
  • Noé Hernández - Arillo de hombre muerto

No te pierdas: Regina Pavón, Adriana Louvier y Erik Hayser hablan de violencia, poder y verdad en Pecados Inconfesables, la nueva serie de Netlflix | ENTREVISTA

Revelación Actoral

  • Andrés Revo - Hombres íntegros
  • Ale Cosío - La Arriera
  • Jairo Hernández - Sujo
  • José Alberto Patiño - No nos moverán (GANADOR)
  • Miguel Valverde - Fiesta en la madriguera
  • Sofía Quezada - Armas blancas

Mejor Cortometraje Animado

  • Aferrado - dirigido por Esteban Azuela
  • Dolores - dirigido por Cecilia Andalón Delgadillo
  • Fulgores - dirigido por Andrés Palma Celorio (GANADOR)
  • La carretera de los perros dirigido por Carlos Rueda
  • Ser semilla dirigido por Julia Granillo Tostado

Mejor Cortometraje Documental

  • Anónima inmensidad - dirigido por Paulina del Paso (GANADOR)
  • Buscando un burro dirigido por Juan Vicente Manrique
  • Hasta encontrarlos - dirigido por Jean Chapiro Uziel
  • Pequeños zorros - dirigido por Ximena Guzmán, Balam Toscano
  • Vientre de luna - dirigido por Liliana Guadalupe López López

Mejor Cortometraje de Ficción

  • El límite del cuerpo - dirigido por Berenice Ubeda Alzaga
  • La cascada - dirigido por Pablo Delgado (GANADOR)
  • Passarinho - dirigido por Natalia García Agraz
  • Spiritum - dirigido por Adolfo Margulis
  • Viaje de negocios - dirigido por Gerardo Coello Escalante

Mejor Diseño de Arte

  • Alisarine Ducolomb - No nos moverán
  • Belén Estrada - Sujo
  • Carlos Y. Jacques, Eugenio Caballero - Pedro Páramo (GANADOR)
  • Lou Pérez Sandi - Corina
  • Sandra Cabriada - La cocina

Mejor Edición

  • Astrid Rondero, Fernanda Valadez, Susana Korda - Sujo
  • Jorge Cuchí, Victor González Fuentes - Un actor malo
  • Roberto Bolado, Raúl Zendejas - No nos moverán
  • Soledad Salfate - Pedro Páramo
  • Yibrán Asuad - La cocina (GANADOR)

Mejores Efectos Especiales

  • Alejandro Vázquez - Pedro Páramo (GANADOR)
  • Alejandro Vázquez, Roberto Ortiz - Jugaremos en el bosque
  • Gregorio Vega - La cocina
  • José Martínez - Sujo
  • Yoshiro Hernández - Párvulos: Hijos del Apocalipsis

Mejores Efectos Visuales

  • Enrique Cantú Garza Villarreal, Fernando Campos Mendoza, Raúl Campos Mendoza, Zack Rodríguez Moreno - Turno nocturno
  • Leo Carrillo - Párvulos: Hijos del Apocalipsis
  • Luis Montemayor - Jíkuri: Viaje desde el país de los tarahumaras
  • Marco Maldonado - Pedro Páramo (GANADOR)
  • Raúl Luna - La cocina

Mejor Fotografía

  • César Gutiérrez Miranda - No nos moverán
  • Juan Pablo Ramírez - La cocina
  • María Sarasvati Herrera - La Arriera
  • Rodrigo Prieto, Nicolás Aguilar - Pedro Páramo (GANADOR)
  • Ximena Amann - Sujo

Mejor Maquillaje

  • Alfredo “El Tigre” Mora - Jugaremos en el bosque
  • Dalia Rosales - No nos moverán
  • Fernanda Juárez, Ana Ximena Serrano Sierra - Una historia de amor y guerra
  • Itzel Peña García - La cocina
  • Lucy Betancourt - Pedro Páramo (GANADORA)
  • Roberto Ortiz, Ana Flores - Párvulos: Hijos del Apocalipsis

Mejor Música Original

  • Astrid Rondero - Sujo
  • Alejandro Otaola - No nos moverán
  • Gustavo Reyes, Andrés Sánchez - Corina
  • Gustavo Santaolalla - Pedro Páramo
  • Tomás Barreiro - La cocina (GANADOR)

Mejor Sonido

  • Christian Giraud, Luis Castañeda, Miguel Ángel Molina Gutiérrez, Raymundo Ballesteros Castillo - Jíkuri: Viaje desde el país de los tarahumaras
  • Daniel Rojo Solís, Alejandro Díaz Sánchez, César González Cortés - No nos moverán
  • Javier Umpierrez, Isabel Muñoz Cota, Michelle Couttolenc, Jaime Baksht - La cocina (GANADOR)
  • Omar Juárez Espino, Patricia Balaceras Castro, Josue Ramos Cruz, Alejandro Mayorquin - Sujo
  • Santiago Nuñez, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc, Skip Lievsay, Rich Bologna - Pedro Páramo

Mejor Vestuario

  • Adela Cortázar - La cocina
  • Anna Borrosa Bou - Corina
  • Anna Terrazas - Pedro Páramo (GANADORA)
  • Dalia Rosales - No nos moverán
  • Lupita Peckinpah - La arriera
  • Mariestela Fernández - Technoboys

Mejor Guion Adaptado

  • Alonso Ruizpalacios - La cocina (GANADOR)
  • Edgar San Juan, Juan Curi, Hipatia Argüero - Casi el paraíso
  • Javier Van de Couter, Camila Sosa Villada, Laura Huberman - Tesis sobre una domesticación
  • Mateo Gil - Pedro Páramo
  • Nicolás Giacobone - Fiesta en la madriguera

Mejor Guion Original

  • Alejandro Andrade Pease, Armando López Muñoz - Hombres íntegros
  • Astrid Rondero, Fernanda Valadez - Sujo
  • Jorge Cuchí - Un actor malo
  • Pierre Saint Martin, Iker Compean Leroux - No nos moverán (GANADOR)
  • Samuel Sosa Derat, Urzula Barba Hopfner - Corina

Mejor Largometraje Animado

  • Uma y Haggen Princesa y Vikingo - Benito Fernández Martínez (GANADOR)

Mejor Largometraje Documental

  • Concierto para otras manos - Ernesto González Díaz
  • El guardián de las monarcas - Emiliano Ruprah de Fina
  • Estado de silencio - Santiago Maza Stern
  • La falla - Alana Simóes
  • La mujer de estrellas y montañas - Santiago Esteinou
  • Tratado de invisibilidad - Luciana Kaplan (GANADOR)

Mejor Ópera Prima

  • Corina - Urzula Barba Hopfner
  • El grosor del polvo - Jonathan Hernández
  • No nos moverán - Pierre Saint Martin (GANADORA)
  • Pedro Páramo - Rodrigo Prieto
  • Vergüenza - Miguel Salgado

Mejor Película Iberoamericana

  • El 47 (España) - Marcel Barrera
  • El Jockey (Argentina) - Luis Ortega (GANADOR)
  • El ladrón de perros (Bolivia) - Vinko Tomicic Salinas
  • El lugar de la otra (Chile) - Maite Alberdi
  • Rita (Guatemala) - Jayro Bustamante

Mejor Dirección

  • Alonso Ruizpalacios - La cocina
  • Astrid Rondero, Fernanda Valadez - Sujo (GANADORA)
  • Pierre Saint Martin - No nos moverán
  • Rodrigo Prieto - Pedro Páramo
  • Urzula Barba Hopfner - Corina

Mejor Película

  • La cocina - Filmadora. Alonso Ruizpalacios
  • No nos moverán - Varios lobos. Dir. Pierre Saint Martin
  • Pedro Páramo - Redrum. Woo films. Dir. Rodrigo Prieto
  • Sujo - Enaguas cine. Corpulenta. Producciones ENAC-UNAM. Alpha Violet. Silent R. Managment. Dir. Astrid Rondero, Fernanda Valadez
  • Un actor malo - Catatonia cine. Jorge Cuchi.

No te pierdas: ¿Cuándo y dónde ver La Cocina, la nueva película de Alonso Ruizpalacios?

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD