Nada vale más que el abrazo de un niño que rescatamos: Citlalli Ramírez
Citlalli Ramírez, integrante del Cuerpo de Bomberos de la Capital, reconoce el orgullo que siente de pertenecer a esta institución.
![Nada vale más que el abrazo de un niño que rescatamos: Citlalli Ramírez Nada vale más que el abrazo de un niño que rescatamos: Citlalli Ramírez](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/08/Cuerpo-de-Bomberos-Citlalli-Ramirez.jpg?fit=996%2C700&ssl=1)
![Nada vale más que el abrazo de un niño que rescatamos: Citlalli Ramírez Nada vale más que el abrazo de un niño que rescatamos: Citlalli Ramírez](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/08/Cuerpo-de-Bomberos-Citlalli-Ramirez.jpg?fit=700%2C492&ssl=1)
Citlalli Ramírez, integrante del Cuerpo de Bomberos de la Capital, reconoce el orgullo que siente de pertenecer a esta institución.
Sin duda alguna, entre los servidores públicos capitalinos mejor calificados, los que más destacan son los integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos, cuya institución celebra 135 años desde su fundación, el 20 de diciembre de 1887.
Durante décadas, sin embargo, los integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos eran solo del género masculino, considerando que su actividad era de un riesgo alto. No obstante, esto ha cambiado en años recientes.
“Es una institución que, durante años, se marcó solamente para el género masculino; que una mujer ingrese a esta institución y realice labores que únicamente hacían los hombres sí ha sido difícil; sin embargo, tenemos el apoyo de los actuales mandos que han impulsado mucho el crecimiento femenino”, cuenta Citlali Ramírez Vargas, integrante del Cuerpo de Bomberos.
La vulcana señala que, en la actualidad, 350 de los mil 900 integrantes del Cuerpo de Bomberos capitalino son mujeres, muchas de ellas en puestos operativos, lo que las hace participar en labores diversas de rescate y atención a la ciudadanía.
“Actualmente tenemos más de 350 mujeres operativas en la Ciudad de México, y entre ellas tenemos ya jefas de unidades, responsables al mando y choferes, lo que anteriormente no se veía en la institución”, detalla.
Para la joven atleta, quien representó a los bomberos en el pasado Medio maratón de la Ciudad de México y hará lo pertinente el próximo 28 de agosto en el Maratón Internacional de la capital, pertenecer a esta institución es motivo de orgullo.
“Es una responsabilidad muy grande, porque es una de las instituciones más queridas por la ciudadanía, una de las más nobles; realizamos una labor muy gratificante, no hay pago que recompense el abrazo de un niño o de un ciudadano al cual ayudamos, rescatamos o salvamos su vida”, añade.
Para Citlali, formar parte del Cuerpo de Bomberos y prestar sus servicios en apoyo a la ciudadanía que sufre algún tipo de siniestro, no está peleado con mantener su propia actitud ante la vida.
“No importa que realices una actividad que está estereotipada como masculina, que no se pierda ese toque femenino”, concluye.