Beca Benito Juárez 2023: ¿hay pago en septiembre? ¿cuándo cae?
Si eres uno de los beneficiarios de este programa del gobierno federal, te dejamos todos los detalles para que te prevengas.

Miles de estudiantes ya regresaron a las aulas, por lo que muchos se preguntan cuándo cae el depósito de la Beca Benito Juárez y si en septiembre de 2023 contarán con dinero de este apoyo.
Así que si eres uno de los beneficiarios de este programa del gobierno federal, te dejamos todos los detalles para que te prevengas.
¿Cuándo cae la Beca Benito Juárez 2023?
Si te preguntas cuándo cae la Beca Benito Juárez 2023, la respuesta la tiene el calendario oficial de pagos.
Según el documento elaborado por las autoridades educativas federales, será en el mes de noviembre cuando se reactiven los pagos a los beneficiarios de las becas.
En dicho mes se entregará el apoyo correspondiente a cuatro meses.
¿Cómo consultar si soy beneficiario de la Beca Benito Juárez?
Si quieres saber si eres beneficiario del programa de becas, cuándo te llegará tu Tarjeta del Bienestar o a partir de qué día está disponible tu depósito, te recomendamos consultar el Buscador de estatus becas Benito Juárez.
Para ello, debes contar con tu Clave Única de Registro de Población (CURP), si no te lo sabes, lo puedes consultar en esta página https://www.gob.mx/curp/, donde deberás ingresar el nombre completo, sexo, y fecha y entidad de nacimiento.
Esta es la página del buscador: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/
¿Cuánto dan de Beca Benito Juárez 2023?
Los depósitos dependen del nivel de educación del beneficiario:
- Educación básica: 1,750 pesos por mes
- Educación Media Superior: 1,750 pesos por mes
- Educación Superior: 2,575 pesos por mes.