FOTOS| ¿Te mudarías? Estas son las minicasas verticales de 4x4 que están revolucionando la vivienda urbana: diseño, materiales y precios

Miércoles 23 de julio de 2025

FOTOS| ¿Te mudarías? Estas son las minicasas verticales de 4x4 que están revolucionando la vivienda urbana: diseño, materiales y precios

Minicasas verticales: así es vivir en 16 m². Descubre cuánto cuestan, cómo se vive y por qué se están volviendo tendencia.

minicasas-verticales-vivir-comodamente-en-solo-4-4-m.png

Diseñada en Alemania, esta vivienda compacta promete lujo y funcionalidad en solo 16 metros cuadrados.

/

Moduleform

Diseñada en Alemania, esta vivienda compacta promete lujo y funcionalidad en solo 16 metros cuadrados.
Moduleform

¿Te imaginas tener tu propia casa en el espacio de un cajón de estacionamiento? Aunque suene imposible, ya es una realidad. Las minicasas verticales, como la Torre DQ de Moduleform, condensan tres niveles funcionales en tan solo 4x4. Se trata de una tendencia minimalista en la que vivir solo con lo esencial va ganando fuerza en todo el mundo… y México no parece se quedará atrás.

Con una altura de casi 9 metros, la Torre DQ incluye todo lo que puedas imaginar y es una solución ideal para terrenos pequeños o patios reducidos donde el espacio es un lujo. A pesar de su tamaño compacto, integra todas las comodidades básicas con ventilación inteligente e iluminación natural.

TE RECOMENDAMOS: Plan del Infonavit sobre invasores no afecta propiedad privada: Sheinbaum; aclara cómo será este nuevo modelo de vivienda

¿El precio de esta tecnología alemana? Va desde 176 mil dólares. Y sí, lo sabemos, no es barata, pero es toda una joya de arquitectura compacta.

¿Por qué están en tendencia las minicasas verticales?

estas-son-las-mini-casa-verticales-que-revolucionan-la-vivienda-urbana.png
La Torre DQ es una minicasa vertical de tres pisos que optimiza al máximo cada metro cuadrado. / Moduleform

Antes de pensar que se trata de una moda pasajera, vale la pena entender por qué este tipo de viviendas pequeñas y verticales están conquistando corazones (y terrenos):

  • Aprovechan espacios mínimos, ideales para zonas urbanas donde cada metro vale oro.
  • Son una alternativa sustentable, con menos huella de carbono en materiales y construcción.
  • Están diseñadas para un estilo de vida moderno, práctico y consciente.

Así se vive en 16 metros cuadrados: Torre DQ

minicasas-verticales-para-optimizar-la-vivienda.png
El diseño interior de las minicasas de 4x4 incluye cocina, sala y recámaras distribuidas en niveles, con acabados premium. / Moduleform

La Torre DQ se ha convertido en una especie de ícono de las minicasas verticales. ¿Qué ofrecen en tan poco espacio? Te sorprenderá:

  • Sala y cocina completamente funcionales en el primer piso.
  • Dos recámaras distribuidas en los siguientes niveles, cada una con su propio baño.
  • Posibilidad de añadir terraza.
  • Ventanas amplias y diseño que maximiza la luz natural.
  • Fabricación alemana y entrega en solo 8 meses.
  • Precio desde $176 mil USD, e instalación en sitio con grúa.

POR SI TE LO PERDISTE: ‘Nos vale si no tienes a donde caerle': así despojaba viviendas ‘El Mimoso’ en el Edomex hasta que las autoridades lo capturaron

Comparativa con otras opciones pequeñas

las-mini-casas-son-alemas-y-se-instalan-con-grua.png
Para habilitar una minicasa vertical de 4x4 m es necesaria una grúa. / Captura de pantalla

Si crees que las minicasas verticales son tu solución ideal, checa cómo se comparan con otras viviendas compactas disponibles en México:

  • Casas prefabricadas estándar:
    Superficie: 19–38 m²
    Precio: entre $350,000 y $1,000,000 MXN
  • Casas contenedor o vendidas en línea (tipo Amazon):
    Superficie: 20–30 m²
    Precio: desde $162,700 MXN
  • Torre DQ – Minicasa vertical de lujo:
    Superficie: ~16 m² en tres pisos
    Precio: desde $3,300,000 MXN

Pros y contras: ¿vale la pena?

cuanto-cuestan-las-minicasas-de-lujo.png
Las minicasas verticales ganan popularidad entre jóvenes y parejas que buscan un estilo de vida más minimalista. / Moduleform

Las minicasas suenan geniales, pero no son para todos. Aquí un resumen rápido de sus ventajas y retos:

Ventajas:

  • Encajan perfecto en patios o lotes mini.
  • Eficiencia en tiempo de construcción.
  • Diseño moderno y enfoque ecológico.

Desventajas:

  • Precio elevado si se compara con otras opciones prefabricadas.
  • Requiere permisos específicos para estructuras no convencionales.
  • No siempre es fácil amueblar o adaptarse a un espacio tan compacto.

¿Para quiénes son las mini casas?

Aunque no reemplazan una casa tradicional para una familia grande, estas torres sí son perfectas para:

  • Jóvenes profesionistas o parejas que quieren independencia con estilo.
  • Quienes buscan una segunda residencia o espacio de retiro personal.
  • Amantes del diseño minimalista que quieren vivir más con menos.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Tienes 30 y vives con tus padres? No eres tú, es la crisis de vivienda

Las minicasas no son un invento nuevo, pero sí han ganado fama con la necesidad de soluciones habitacionales más sostenibles y urbanas. Ciudades como Tokio, Nueva York y Berlín ya experimentan con este formato. ¿México será el siguiente gran mercado?

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -