León se posiciona como destino clave para el turismo de reuniones: “Somos el corazón de México”, afirma Karla Aguilera | ENTREVISTA
León se consolida como potencia en turismo de reuniones con infraestructura de primer nivel y una oferta cultural, gastronómica y de compras.

León ofrece una mezcla única de negocios, cultura y hospitalidad. Foto: FB Turismo León
/Foto: FB Turismo León
¡Agarra tus maletas y tus mejores zapatos para caminar, porque León está listo para sorprenderte! Esta ciudad, reconocida por su hospitalidad y dinamismo, no solo se ha convertido en un referente del turismo cultural y gastronómico, sino también en una de las capitales más sólidas del turismo de reuniones en México.
Durante el IBTM Americas, uno de los encuentros más importantes de la industria, La-Lista conversó con Karla Aguilera, directora para el fortalecimiento y consolidación de los eventos de reuniones de León, quien compartió la apuesta de la ciudad para posicionarse como sede de congresos, convenciones y grandes espectáculos.
“Para nosotros estar en este tipo de encuentros es fundamental. Aquí generamos citas de negocio y prospectamos eventos futuros, siempre trabajando de la mano con la Secretaría de Turismo y con toda la cadena de valor”, explicó Aguilera, quien resaltó que León no solo ofrece infraestructura de talla mundial, sino también un entorno vivo y cercano que convierte a cada visitante en parte de la experiencia.
No te pierdas: Tres restaurantes para descubrir los sabores, tradición e historia de León, Guanajuato
¿Qué ofrece León en el Turismo de Reuniones?
Si de facilidades se trata, León juega en primera división. La ciudad cuenta con el Aeropuerto Internacional del Bajío, ubicado a solo 20 minutos del centro, con vuelos nacionales e internacionales, principalmente hacia Estados Unidos.
En infraestructura, el emblema es el Poliforum León, un recinto con 42 mil m², capaz de transformarse para recibir desde congresos médicos hasta conciertos multitudinarios.
“Es el venue más importante de la ciudad; alberga convenciones, festivales deportivos, e incluso conciertos internacionales”, comentó Aguilera.
Este recinto forma parte del Distrito León MX, un espacio que integra negocios, cultura, entretenimiento y deporte. Allí conviven hoteles, restaurantes, estadios y salones listos para cualquier tipo de evento. Todo conectado por el Boulevard Adolfo López Mateos, donde el visitante puede encontrar hasta 33 hoteles a tan solo unos pasos del centro de convenciones.
En total, León ofrece 175 hoteles con más de 9,400 habitaciones, de las cuales 3,500 están destinadas específicamente a la industria de reuniones. “El gran valor agregado es que cruzas la calle y ya estás en tu hotel o en un restaurante; esa comodidad es invaluable”, enfatizó la funcionaria.
No te pierdas: Desde rodeos hasta congresos, “en Chihuahua cada evento es el evento”: Julio Chávez en IBTM Americas|ENTREVISTA
León, la ciudad que lo tiene todo para el turismo no solo de reuniones
Pero León no se queda en los negocios. Quien la visita por trabajo, siempre se queda un rato más para disfrutar su cultura y su sabor. Un paseo por el Centro Histórico es imprescindible: arquitectura, plazas vivas y un ambiente que se siente en cada calle.
El recorrido, contó Aguilera, siempre termina en uno de los barrios emblemáticos de la ciudad, donde la gastronomía leonesa se convierte en protagonista. Desde las tradicionales guacamayas hasta las refrescantes cebadinas, sin olvidar nieves artesanales, esquites y botanas que enamoran.
La ciudad también ofrece experiencias familiares y recreativas: el Parque Metropolitano (sede del Festival Internacional del Globo), el Centro de Ciencias Explora, el zoológico y hasta un autódromo.
Y para los más curiosos, León también conecta con el resto de Guanajuato: ciudades Patrimonio como Guanajuato y San Miguel de Allende, zonas arqueológicas y la ruta del vino, todo a un par de horas de distancia. “Lo que buscamos es que el visitante viva una experiencia completa”, señaló Aguilera.
No te pierdas: Las nuevas estrellas de la Guía Michelin 2025 en México: esto es lo que debes saber sobre la premiación
León, en el corazón de la República Mexicana
La ubicación es uno de los grandes ases bajo la manga de León. Al estar en el centro de México, la ciudad se conecta con más del 50% de las unidades económicas del país. Esa ventaja logística ha permitido atraer congresos nacionales e internacionales de gran escala.
“Siempre decimos que somos el corazón de México, porque estamos cerca de las principales capitales y tenemos una conectividad envidiable”, afirmó Aguilera.
Esta centralidad no solo facilita el traslado, sino que multiplica las posibilidades de negocio y turismo complementario para los asistentes a los eventos.
La industria de la piel y el calzado
Hablar de León es hablar de piel y calzado. Más del 70% del calzado y artículos de cuero que se consumen en México se producen aquí, convirtiendo a la ciudad en un epicentro de moda, diseño y estilo.
El ejemplo más claro es Sapica, feria internacional que se celebra dos veces al año en el Poliforum León y que atrae a compradores de todo el mundo.
El visitante no puede dejar de recorrer la Zona Piel, con más de 4,000 establecimientos, ni el Outlet Mulza, dedicado exclusivamente a artículos de cuero.
“Es una experiencia única: no solo compras un producto, te llevas parte de la identidad leonesa”, concluyó Aguilera, convencida de que León es un destino que combina negocios, cultura y tradición con la calidez de su gente.