¿Se pueden quitar las estrías rojas con ejercicio o remedios caseros? Causas, cuidados y tratamientos para eliminarlas

Viernes 18 de julio de 2025

¿Se pueden quitar las estrías rojas con ejercicio o remedios caseros? Causas, cuidados y tratamientos para eliminarlas

¿Tienes estrías rojas y no sabes qué hacer? Descubre por qué salen, cómo prevenirlas y qué tratamientos o remedios caseros realmente ayudan a que se noten menos.

se-pueden-quitar-las-estrias-rojas-con-ejercicio-o-remedios-caseros-causas-cuidados-y-tratamientos-para-eliminarlas.png

Las estrías rojas todavía pueden disminuir su intensidad; su tono rojizo indica que la ruptura de las fibras de colágeno es reciente.

/

La-Lista

Las estrías rojas todavía pueden disminuir su intensidad; su tono rojizo indica que la ruptura de las fibras de colágeno es reciente.
La-Lista

Si alguna vez has notado líneas rojizas en tu piel que aparecen de la nada, especialmente en zonas como el abdomen, los muslos o los brazos, no estás solo. Se llaman estrías rojas y son totalmente normales. Pueden surgir durante el crecimiento, al subir de peso o incluso si haces ejercicio intenso y ganas músculo. Aunque no representan un riesgo para tu salud, sí pueden generar inseguridad o incomodidad, sobre todo si no sabes qué hacer con ellas.

La buena noticia es que, al estar en su fase inicial (cuando todavía son rojizas), es el mejor momento para actuar. En esta etapa todavía se puede ayudar a que se difuminen, cambien de color o incluso no se vuelvan permanentes. Pero no necesitas gastar una fortuna: hay varios cuidados y remedios accesibles que pueden ayudarte.

Antes de correr por tratamientos mágicos, lo ideal es entender por qué aparecen, cómo prevenirlas y qué puedes hacer para disminuir su intensidad con hábitos simples como cuidar tu piel, hacer ejercicio responsable o aplicar productos naturales. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber con información clara y avalada por fuentes médicas.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué pasa si tengo presión arterial baja y qué hacer para subirla? Remedios naturales, causas y síntomas

¿Por qué salen las estrías?

las-estrias-rojas-pueden-disimularse-pero-no-hay un-remedio-para elimianrlas.png
Las estrías pueden disimularse, pero no existe un remedio mágico para eliminarlas. / Freepik

Aunque las causas son diversas, las estrías salen por tres factores predominantemente:

  • Estiramiento repentino de la piel: provocado por embarazos, subidas o bajadas bruscas de peso, pubertad o musculación rápida
  • Factores hormonales: niveles elevados de cortisol, uso prolongado de corticoides o ciertas enfermedades endocrinas favorecen la ruptura de fibras de colágeno y elastina
  • Predisposición genética: si familiares cercanos las presentan, hay mayor probabilidad de desarrollarlas

PODRÍA INTERESARTE: ¿Por qué tengo sabor amargo en la boca y cómo se quita? Estos problemas podrían estarlo causando

¿Qué tratamientos o remedios existen para disminuir la intensidad de las estrías rojas?

Aunque las estrías rojas (striae rubrae) no desaparecen por completo en la mayoría de los casos, sí existen tratamientos con evidencia científica que pueden atenuar su apariencia significativamente si se aplican durante esta fase inicial. También hay remedios caseros que, aunque con resultados más modestos, pueden ayudar a mejorar la hidratación, elasticidad y color de la piel.

las-estrias-rojas-se.pueden-eliminar-rapidamente.png
Los remedios caseros como el aceite de coco ayudan a hidratar y suavizar la piel, pero no desaparecen por completo las estrías. / Pexels

Tratamientos con respaldo médico y dermatológico

  • Tretinoína (ácido retinoico tópico al 0.1 %): Es un derivado de la vitamina A que estimula la producción de colágeno y mejora la textura de la piel. Según estudios clínicos publicados en Journal of the American Academy of Dermatology, puede reducir la longitud y el color de las estrías rojas hasta en un 20–40 % con uso constante de 3 a 6 meses.
    Fuente: Mayo Clinic
  • Láser de colorante pulsado (PDL): Esta tecnología láser es eficaz para tratar la inflamación y el enrojecimiento de las estrías recientes. Estimula la producción de colágeno en capas profundas y mejora visiblemente la tonalidad de la piel. Se requieren varias sesiones.
    Fuente: American Society for Dermatologic Surgery
  • Microneedling con radiofrecuencia: Esta técnica combina pequeñas agujas con energía térmica para inducir colágeno. Varios estudios han mostrado mejoras notables en la textura y color de las estrías. Ideal para fases tempranas.
    Fuente: Journal of Cosmetic Dermatology
  • Peelings químicos (ácido glicólico o ácido tricloroacético): Estos exfoliantes médicos eliminan capas superficiales de piel y promueven la regeneración celular. Útiles en casos moderados y como complemento de otros tratamientos.
    Fuente: Cleveland Clinic

SIGUE LEYENDO: ¿Qué tan buena o mala es el agua mineral para los riñones? Te contamos cómo y en qué grado puede afectarlos

Remedios caseros y de apoyo
(efecto limitado, sin evidencia clínica sólida)

  • Aceite de rosa mosqueta o de almendras: Aportan ácidos grasos esenciales que mejoran la hidratación y elasticidad cutánea. Pueden ayudar a suavizar la piel y prevenir la resequedad.
  • Gel de aloe vera natural: Aunque no elimina estrías, puede calmar la piel, reducir inflamación y favorecer una leve regeneración.
  • Exfoliación con café molido o azúcar: Puede mejorar el aspecto general de la piel si se aplica con suavidad 1–2 veces por semana, pero no elimina estrías.
  • Aceite de coco o manteca de karité: Son buenos hidratantes que ayudan a mejorar la apariencia superficial de la piel si se usan de forma regular.

Importante: Si bien los remedios caseros pueden ser útiles como parte de una rutina de cuidado, los mejores resultados se obtienen con intervención dermatológica profesional, especialmente si las estrías se encuentran en fase activa (roja).

¿Cómo prevenir la aparición de estrías?

las-estrias-son-causadas-muchas-veces-por-crecimiento-o-cambios-en-la-masa-muscular.png
Las estrías pueden heredarse o surgir a consecuencia del crecimiento o cambios bruscos en la dieta. / Freepik

Aunque las estrías pueden salir sin previo aviso, especialmente en etapas de cambio como la adolescencia, el embarazo o el aumento rápido de masa muscular, hay formas de reducir las probabilidades de que aparezcan.

La clave está en mantener tu piel fuerte, elástica e hidratada desde el principio. Aquí te damos algunos consejos fáciles y reales que puedes aplicar en tu día a día.

  1. Ganar o perder peso a paso lento: evitar cambios bruscos ayuda a mantener la elasticidad de la piel
  2. Hidratación constante: beber suficiente agua mantiene la piel flexible y menos propensa a desgarrarse.
  3. Alimentación rica en colágeno y nutrientes: consumir proteínas, vitaminas A, C, D y zinc fortalece la estructura cutánea
  4. Ejercicio regular y moderado: mejora la circulación y la producción de colágeno, lo que contribuye a prevenir estrías

POR SI TE LO PERDISTE: ¿Cómo puedo eliminar los granos en la cara rápidamente? Remedios caseros efectivos para eliminar el acné

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -