Proponen crear padrón de orfandad por feminicidio en Puebla
En México, los feminicidios repuntaron durante mayo de 2024 al registrar 87 casos de este delito, cifra que se compara con los 74 reportados un mes anterior, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad federal.

Diputadas y Diputados del Partido del Trabajo (PT) propusieron crear un padrón de niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad por feminicidios en Puebla para que las y los menores de edad reciban atención y cuidado por parte del Estado.
La iniciativa presentada por la legisladora local Mónica Silva Ruiz propone reformar la Ley de Víctimas del Estado de Puebla, con el objetivo de crear un padrón de orfandad por feminicidio.
De acuerdo con la diputada, el objetivo es fortalecer las políticas públicas que permita garantizar los derechos humanos y la reparación integral del daño a niñas, niños y adolescentes como víctimas indirectas de feminicidio en la entidad.
A detalle, la iniciativa pide modificar las fracciones XXXII del Artículo 82, y I del Artículo 143; y la adición a las fracciones XXI Bis al Artículo 5, II Bis al Artículo 79, XXXIII al Artículo 82, 122 Bis, 122 Ter, un segundo párrafo al Artículo 141, y el Capítulo II Bis denominado “Padrón de orfandad por feminicidio” al Título Octavo.
La propuesta presentada en el Congreso estatal el pasado 15 de julio fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis.
De aprobarse en su totalidad por el Legislativo, será la Comisión de Atención a Víctimas la encargada de resguardar toda la información recabada en el padrón.
Mientras que la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla o el Ministerio Público deberán realizar las acciones necesarias para el registro.
Así, las y los menores de edad en condición de orfandad por feminicidios en Puebla podrán presentar una solicitud para que les sean otorgados recursos del fondo de apoyo a víctimas.