Keyla fue víctima de ataque con fuego en Oaxaca; se reporta grave

Domingo 27 de abril de 2025

Keyla fue víctima de ataque con fuego en Oaxaca; se reporta grave

El agresor fue detenido y enfrenta cargos por tentativa de feminicidio.

Decenas de mujeres marcharon en el centro de la capital de Oaxaca para exigir un alto a la violencia de género y feminicida en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Protesta contra feminicidios en México. Foto: Carolina Jiménez/Cuartoscuro.
Protesta contra feminicidios en México. Foto: Carolina Jiménez/Cuartoscuro.

El pasado fin de semana, un sujeto roció gasolina y le prendió fuego a Keyla en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, en Oaxaca, lo que la mantiene en un estado de salud grave y sin recibir atención médica adecuada.

Por este violento ataque, el sujeto ─identificado como Carlos “N"─ fue señalado este lunes por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa.

En un comunicado, la Fiscalía informó que el agresor fue detenido por vecinos de la mujer que sufrió quemaduras de consideración. El municipio en el que se cometió este intento de feminicidio es considerado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) como uno de los cinco lugares más violentos para las mujeres en México.

La mujer fue trasladada a un hospital a cargo de los Servicios de Salud de Oaxaca, donde su departamento de comunicación social informó a la agencia EFE que “su estado de salud es reportado con diagnóstico reservado debido a que la paciente femenina se encuentra con ventilación mecánica en el área de cuidados intensivos”.

La Fiscalía de Oaxaca informó que solicitó la apertura de un juicio contra el imputado, quien fue llevado a audiencia por la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género.

feminicidio-ataque-con-fuego-oaxaca
Fotografía del detenido por rociar gasolina y prender fuego a una mujer, el pasado sábado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Foto: EFE/Policía Municipal de Xoxocotlán.

De enero a la fecha, el Grupo de Estudios Sobre la Mujer Rosario Castellanos reportó un incremento notable en casos de feminicidios en Oaxaca.

Debido a esta escalada puso a disposición en su página electrónica Gesmujer.org un apartado titulado “Observatorio de feminicidio como una medida urgente para visibilizar la gravedad y el enorme peligro que viven de manera latente las mujeres y las niñas en las ocho regiones de Oaxaca”.

El sitio reporta un mapa con los municipios y nombres de las mujeres asesinadas, contabilizando desde el inicio del año hasta la tercera semana de abril 35 mujeres asesinadas en Oaxaca.

Ante la problemática, el gobierno de Oaxaca colocó espectaculares en la ciudad como parte de una campaña en contra de la violencia de género que solo se limita a informar que “Golpear, jalonear o empujar ¡es delito!”

Con este nuevo caso de violencia feminicida en Oaxaca, la activista y saxofonista María Elena Ríos ─sobreviviente de ataque con ácido─ exigió a las autoridades que Keyla sea atendida en un hospital de la Ciudad de México, pues dicha entidad no cuenta con los servicios adecuados para su tipo de lesiones.

violencia-mujeres-oaxaca-feminicidio
Vista de un cartel en contra de la violencia familiar en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. La violencia en contra las mujeres en el estado de Oaxaca se ha vuelto extrema. Foto: EFE/Jesús Méndez.

“Han transcurrido casi tres días de los hechos y a Keyla no la han trasladado a un hospital adecuado en la Ciudad de México. Sabemos que Oaxaca no tiene las condiciones de salud para poder rescatar a un cuerpo quemado”, denunció Elena Ríos.

Asimismo, acusó a las autoridades de prohibir a la familia de Keyla hablar con medios de comunicación para que el caso no trascienda.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -