Canadá pide a pobladores no consumir melones mexicanos por 129 casos de salmonella
El brote de salmonella afecta las provincias de Columbia Británica, Ontario, Quebec, Isla del Príncipe Eduardo, Nueva Brunswick, Terranova y Labrador.

Las autoridades sanitarias de Canadá advirtieron que, en las últimas semanas, al menos cinco personas han muerto en el país a consecuencia de un brote de salmonella relacionado con dos marcas de melones procedentes de México.
La Agencia de Salud Pública de Canadá (ASPC) señaló en un comunicado, difundido el viernes 8 de diciembre, que se contabilizan 129 casos confirmados de salmonella, en su mayoría en personas menores de 5 años o mayores de 65 años. Al menos 44 personas fueron hospitalizadas.
El brote de salmonella, que afecta a las provincias de Columbia Británica, Ontario, Quebec, Isla del Príncipe Eduardo, Nueva Brunswick y Terranova y Labrador, está vinculado con dos marcas de melones, Malachita y Rudy, que proceden de México según el etiquetado de los productos.
OUTBREAK UPDATE: There are now 129 cases of Salmonella illnesses and 5 deaths linked to Malichita and Rudy brand cantaloupes across 6 provinces. Verify your produce and do not eat Malichita or Rudy brand cantaloupes.
— Health Canada and PHAC (@GovCanHealth) December 7, 2023
More info: https://t.co/x98Ruk4CIV pic.twitter.com/pnV9w0pu8H
En noviembre, la Agencia de Inspección Alimentaria de Canadá (AIAC) solicitó la retirada de los melones de la marca Malachita vendidos en el país entre el 11 de octubre y el 14 de noviembre. El 24 de noviembre, la agencia federal canadiense amplió la retirada a los productos de Rudy.
Tanto ASPC como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) están colaborando en la investigación del brote infeccioso.
En Estados Unidos, los melones de Malachita y Rudy también fueron relacionados con un brote de salmonella, que afecta a varios estados del país, y que está causado por la misma cepa genética de la bacteria.
Por su parte, autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) realizan una investigación con el propósito de identificar si la salmonella que causó un brote en Estados Unidos y Canadá está presente en unidades de producción mexicanas de melón cantaloupe.
Desde el pasado 6 de noviembre, los especialistas recolectan muestras en producto, superficies y agua, las cuales se analizan en laboratorios de inocuidad del Senasica como parte de las acciones para dar seguimiento a la investigación sobre el brote.
México es el principal proveedor de vegetales frescos a Estados Unidos, con quien mantiene anualmente un intercambio comercial de productos agroalimentarios que supera los 44 mil millones de dólares.
-Con información de EFE.