Aerolínea de Corea del Sur reporta 67 mil cancelaciones de vuelos tras accidente de avión que dejó 179 fallecidos Aerolínea de Corea del Sur reporta 67 mil cancelaciones de vuelos tras accidente de avión que dejó 179 fallecidos
Los bomberos realizan operaciones de búsqueda en el lugar de los restos del avión de Jeju Air en el Aeropuerto Internacional de Muan en Muan, Corea del Sur, el 30 de diciembre de 2024. Foto: EFE/EPA/Yonhap South Korea out.

La aerolínea surcoreana Jeju Air informó este lunes de unas 67 mil cancelaciones de reservas para sus vuelos en las últimas horas después de que el domingo uno de sus aviones protagonizara el peor accidente aéreo de 2024 con 179 fallecidos.

Del total de cancelaciones, unas 33 mil corresponden a vuelos internacionales de la compañía de bajo coste surcoreana, mientras que unas 34 mil son para servicios domésticos.

A su vez, una veintena de pasajeros renunció hoy a subirse a un avión que la propia Jeju Air había dispuesto para sustituir a uno de sus Boeing 737-800, después de que el aparato reportara problemas en el tren de aterrizaje tras haber despegado para realizar un vuelo nacional.

El mal funcionamiento del tren de aterrizaje fue una de las aparentes razones por las que el accidente de Jeju Air del domingo, también protagonizado por un Boeing 737-800, se saldó con un número de víctimas tan alto.

Aerolínea de Corea del Sur reporta 67 mil cancelaciones de vuelos tras accidente de avión que dejó 179 fallecidos - accidente-avion-corea-del-sur
¿Cómo ocurrió el accidente de avión en Corea del Sur? Foto: EFE/EPA/Yonhap

Acciones de la aerolínea de Corea del Sur caen

A su vez, las acciones de Jeju Air cayeron hoy un contundente 8.65% en la Bolsa de Seúl, al tiempo que las de su matriz, Aekyung Holdings, se desplomaron un 12.12%.

Por su parte, agencias de viajes surcoreanas también han informado del aumento de cancelaciones de paquetes turísticos y de la suspensión de sus campañas de promoción estacionales tras la tragedia.

¿Qué fue lo que pasó?

El domingo, el vuelo 7C2216 de la surcoreana Jeju Air estalló tras aterrizar sin el tren de aterrizaje desplegado y estrellarse contra un muro fuera de pista en el aeropuerto de Muan (290 kilómetros al suroeste de Seúl).

El accidente se saldó con 179 muertos y solo dos supervivientes, lo que supone el peor siniestro de la aviación civil ocurrido jamás en suelo surcoreano y el peor de todo 2024 a nivel global.

Aerolínea de Corea del Sur reporta 67 mil cancelaciones de vuelos tras accidente de avión que dejó 179 fallecidos - accidente-avion-corea-del-sur-muertos
Las autoridades elevaron a 176 la cifra oficial de muertos en el accidente del avión comercial que se salió de la pista y chocó contra un vallado tras aterrizar en Corea del Sur. Foto: EFE/Han Myung-Gu.

El accidente se produjo alrededor de las 9:03 (00:07 GMT), cuando el avión, un Boeing 737-800 había partido horas antes del aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok (Tailandia). 

Gobierno de Corea del Sur inspeccionará a Jeju Air 

El gobierno surcoreano dijo este lunes que realizará inspecciones de seguridad rigurosas a la aerolínea de bajo costo Jeju Air, después de que sufriera en la víspera un accidente mortal relacionado con su tren de aterrizaje y este lunes, otro avión de la compañía informara del mismo problema, esta vez sin víctimas.

“Planeamos implementar inspecciones de seguridad de aviación rigurosas en respuesta a los incidentes en el tren de aterrizaje”, dijo Joo Jong-wan, jefe de política de aviación del Ministerio de Transporte, durante una reunión informativa.

Joo señaló que Jeju Air, una de las principales aerolíneas de bajo costo del país, es conocida por su alta tasa de utilización de las naves, lo que algunos expertos consideran que podría ser un factor en el accidente.

El funcionario del ministerio de Transporte también añadió que la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos participará en la investigación del accidente y que Boeing, la empresa fabricante de la nave, también ha sido contactada para cooperar.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard