¿Agentes ICE enmascarados y vestidos de civil durante redadas? Fiscales de EU buscan que esto quede prohibido a través de una ley
Los fiscales piden que los agentes se identifiquen claramente, así como a la agencia a la que pertenecen, en cualquier tipo de acción en la calle.

Agentes federales permanecen afuera de las audiencias del tribunal de migración en Nueva York, Estados Unidos, el 9 de julio de 2025.
/EFE/EPA/Sarah Yensel.
Una coalición de fiscales generales de veinte estados de Estados Unidos (EU) se ha unido para instar al Congreso a aprobar una ley que prohíba que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) puedan realizar redadas usando máscaras en sus rostros y vestidos de civil.
Te recomendamos: ‘EU tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico de armas a México': Sheinbaum
“Es profundamente preocupante que, en Estados Unidos, agentes enmascarados puedan detener a personas en las calles, en vehículos sin identificación sin siquiera identificarse como agentes del orden”, declaró hoy la fiscal general de Nueva York, Letitia Jemes, que lidera esta coalición, en un comunicado.
Fiscales envían carta al Congreso de EU, ¿qué es lo que piden?
En una carta enviada a todos los miembros del Congreso, los fiscales generales de dichos estados, entre los que también figuran California, Massachusetts o el Distrito de Columbia, piden que los agentes se identifiquen claramente, así como a la agencia a la que pertenecen, en cualquier tipo de acción en la calle “para cumplimiento de la ley civil”.
Además, advierten que, de no cambiar esta situación, se estaría permitiendo una “amenaza a la seguridad pública” y una evasión de la rendición de cuentas que “infunde temor en comunidades de todo el país”.
“Estas acciones siembran confusión y miedo, dificultan que testigos o transeúntes determinen si se está produciendo un secuestro y obstruyen la capacidad del público para denunciar conductas indebidas”, alerta la coalición, que asegura que los agentes del ICE, principalmente, también se desplazan en vehículos sin identificar en muchas ocasiones.
Los fiscales generales también expresan su preocupación por la escalada de incidentes relacionados con la detención de personas -inclusos representantes políticos del Partido Demócrata- por parte del ICE en las calles, domicilios, lugares de trabajo y juzgados, como ha ocurrido ya de forma repetida en estados repartidos por todo el país.
Te recomendamos: ¿Se pueden detener y prevenir las deportaciones de ICE contra migrantes? Activista y paisano explica el sistema al que teme Trump
¿Qué otros estados se sumaron a la petición?
Además de los estados mencionados, suscribieron la petición los fiscales generales de:
- Arizona
- Colorado
- Connecticut
- Delaware
- Hawái
- Illinois
- Maine
- Maryland
- Michigan
- Minnesota
- Nevada
- Nueva Jersey
- Nuevo México
- Oregón
- Rhode Island
- Vermont
- Y el estado de Washington.
Como parte de su cacareado plan de deportaciones masivas, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha convertido con su debatido presupuesto al ICE en la agencia de seguridad de Estados Unidos con mayor presupuesto, alrededor al de 75. mil millones de dólares, superior al que manejan muchos ejércitos del mundo, según especialistas.
-Con información de EFE.