Cumbre del G20: Sheinbaum propone destinar 1% de gasto militar para reforestación
La Cumbre de Líderes del G20 comenzó este lunes en Río de Janeiro con el lanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza.
![Cumbre del G20: Sheinbaum propone destinar 1% de gasto militar para reforestación Cumbre del G20: Sheinbaum propone destinar 1% de gasto militar para reforestación](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/11/Cumbre-del-G20-Sheinbaum.jpg?fit=1000%2C670&ssl=1)
![Cumbre del G20: Sheinbaum propone destinar 1% de gasto militar para reforestación Cumbre del G20: Sheinbaum propone destinar 1% de gasto militar para reforestación](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/11/Cumbre-del-G20-Sheinbaum.jpg?fit=700%2C469&ssl=1)
La Cumbre de Líderes del G20 comenzó este lunes en Río de Janeiro con el lanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza.
La presidenta Claudia Sheinbaum propuso destinar el 1% del gasto militar de los países para poner en marcha un programa de reforestación, el más grande de la historia, durante su participación en la cumbre de líderes del G20, la cual se realiza en Brasil.
Sheinbaum señaló que la propuesta es establecer un fondo para destinar el 1% del gasto militar. Lo que Significaría liberar unos 24 mil millones de dólares al año (12 veces lo que ya destina México) para apoyar a 6 millones de sembradores de árboles que reforestarían 15 millones de hectáreas.
En su cuenta oficial de X, antes Twitter, la presidenta de México destacó en un mensaje que en la cumbre de líderes del G20 se planteó establecer un fondo para financiar el programa de reforestación más grande de la historia: “Sembrando Vida, que mitiga el calentamiento global y reduce la pobreza. La propuesta es dejar de sembrar guerras; sembremos paz y sembremos vida”.
Sheinbaum se reúne con canciller de Panamá
Claudia Sheinbaum y el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, sostuvieron este domingo una reunión bilateral, donde discutieron temas clave para el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
El encuentro en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en la capital panameña, se centró en asuntos prioritarios como el comercio, la cooperación, la migración, la seguridad y la inversión, con miras a consolidar el desarrollo mutuo y enfrentar desafíos comunes.
Durante la conversación, según una nota informativa, Sheinbaum expresó su solidaridad con Panamá tras las recientes inundaciones que afectaron al país, destacando la histórica amistad entre ambas naciones.
Cumbre del G20 arranca en Río con lanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre
La Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20 comenzó este lunes en Río de Janeiro con el lanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que nace con 147 miembros fundadores, entre los cuales 81 países y 24 organizaciones internacionales.
A la alianza se adhirieron todos los miembros del G20, con la única excepción de Argentina, cuyo presidente, Javier Milei, rechazó la agenda de desarrollo sostenible, que busca poner fin al hambre, empoderar a las mujeres y frenar el cambio climático, entre otros objetivos.
Igualmente, entre los miembros fundadores de este nuevo mecanismo hay nueve instituciones financieras internacionales, como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y 31 organizaciones filantrópicas, como las fundaciones Rockefeller y Bill & Melinda Gates.
La Alianza nace igualmente con compromisos ya asumidos por unos 70 países y organizaciones internacionales para impulsar cerca de 40 proyectos específicos que prevén beneficiar con transferencias de renta a 500 millones de personas y con alimentación en las escuelas a unos 150 millones de niños.
-Con información de EFE.