Designación a cárteles mexicanos como terroristas dará más herramientas para detenerlos: EU
El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, celebró la decisión del gobierno de su país de llamar grupos terroristas a cárteles mexicanos

Líderes de cárteles mexicanos.
/Ilustración: La-Lista
Luego de que el gobierno de Estados Unidos designara oficialmente como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México, entre ellos el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda criminal Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), el secretario de Estado Marco Rubio celebró la decisión.
A través de un comunicado a nombre del jefe diplomático estadounidense, Rubio dijo que la designación de grupos terroristas a estas bandas criminales permitirá a las autoridades de EUA utilizar nuevas herramientas para detener las campañas violentas y de terror en todo el mundo.
“El intento para designar esos cárteles y organizaciones transnacionales como terroristas es para proteger a nuestra nación, a los estadounidenses, y a nuestro hemisferio. Eso significa detener las campañas de violencia y terror de esos perversos grupos en Estados Unidos e internacionalmente. Esas designaciones proveen a autoridades herramientas adicionales para detener a esos grupos”
En el texto, Rubio asegura que las designaciones de terroristas son importantes en la guerra contra dichos grupos y buscan suprimir cualquier apoyo que pudieran recibir estas organizaciones para mantenerse en pie.
Bloquean financieramente a carteles mexicanos
La dependencia explicó que a través de la designación también se bloqueó financieramente a las organizaciones, entre las que destacan el Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo, Familia Michoacana, Cárteles Unidos y el Cártel del Noreste.
“La designación de terroristas expone y aísla a entidades e individuos, negándoles el acceso al sistema financiero de Estados Unidos y a los recursos que necesitan para llevar a cabo sus ataques. Como resultado de las acciones tomadas hoy, todas las propiedades e intereses en manos de esas designados hoy y que están en Estados Unidos o están en posesión o control de una persona de EU están bloqueados, y las personas de EUA tienen prohibido por norma en involucrarse en transacciones con ellos”
México “sin miedo” a una intervención de Estados Unidos
México se ha opuesto en los últimos años a que Estados Unidos diera ese paso por temor a que eso abra la puerta a una intervención estadounidense en territorio mexicano.
TE RECOMENDAMOS: Resultados Sorteo Tris: números ganadores de hoy 21 de febrero de 2025
Varios medios estadounidenses informaron que drones espías de la CIA han espiado al crimen organizado en territorio mexicano para detectar laboratorios de fentanilo.
Respecto al tema, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró “no tener miedo” de una invasión de Estados Unidos porque se siente respaldada por la población.