EU ofrece recompensa por Iván Archivaldo Guzmán, de ‘Los Chapitos’ y ‘El Cártel de Sinaloa’, ¿de cuánto es la cifra millonaria?
El líder de 'Los Chapitos' es el único que se encuentra prófugo y es buscado por EU: te contamos.

Iván Archivaldo Guzmán es uno de los narcotraficantes más buscados en EU.
/Foto: DEA.
El gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa por información que lleve al arresto de Iván Archivaldo Guzmán, líder de “Los chapitos”, integrante del “Cártel de Sinaloa” e hijo de Joaquín “El Chapo Guzmán”.
“Él y sus hermanos tomaron el control de la facción de El Chapo del Cártel de Sinaloa, y a pesar de su mirada, este matón debe ser considerado armado y peligroso”, reiteraron las autoridades estadounidenses.
Te puede interesar: EU ofrece millonaria recompensa por líderes del narco de ‘Los Viagras’ y ‘Cárteles Unidos
Además, exhortaron a la ciudadanía a realizar cualquier denuncia con el Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE al 520-335-7315. Si la información lleva al arresto del líder de “Los Chapitos” las autoridades les darán 10 millones de dólares.
¿Quién es Iván Archivaldo Guzmán y de qué delitos cometió? Esto dice EU
Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de “Los Chapitos”, compartía junto con su hermano, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, el liderazgo en el Cártel de Sinaloa y sus operaciones de tráfico de fentanilo. Además del:
- Envío de precursores químicos de fentanilo de China a México.
- La recaudación de las ganancias de la droga para miembros y socios del Cártel de Sinaloa.
- También es responsable de coordinar el tráfico de otras sustancias controladas en nombre del Cártel de Sinaloa, incluyendo cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana.
Iván Archivaldo Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, compartía la responsabilidad de la seguridad de las operaciones del grupo del narcotráfico en México.
Entre sus roles, ordenaba a sicarios perpetrar actos violentos para continuar con el dominio del territorio y tráfico de drogas en Sinaloa y otras entidades del país.
Te puede interesar: Una fiesta con corridos y criminales; el día que ‘El Abuelo’ Farías, uno de los narcos más buscados en EU, celebró con ‘Los Tucanes de Tijuana’ en Tierra Caliente
Según la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), el Cártel de Sinaloa es en gran medida responsable del flujo masivo de fentanilo a Estados Unidos en los últimos años.
Anteriormente, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer que el 4 de abril de 2023 un jurado en el Distrito Sur de Nueva York presentó una acusación formal contra Iván Archivaldo Guzmán Salazar por los delitos de:
- Tener una Empresa Criminal Continua (CCE).
- Conspiración de Importación de Fentanilo.
- Conspiración de Tráfico de Fentanilo, Posesión de Ametralladoras y Dispositivos Destructivos.
- Conspiración para Poseer Ametralladoras y Dispositivos Destructivos.
- Conspiración de Lavado de Dinero.
Te puede interesar: ¿Qué sentencia recibió Ángel del villar, exmanager de Gerardo Ortiz, por vínculos con el CJNG?
“El 5 de abril de 2023, un gran jurado federal del Distrito Norte de Illinois emitió la decimotercera acusación formal sustitutiva contra Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López, acusándolos de delitos de CCE; conspiraciones para la importación, fabricación y distribución de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración para el lavado de dinero. Fue acusado inicialmente en el Distrito Sur de California en julio de 2014", informó EU sobre Iván Archivaldo, su papá, Joaquín “El Chapo” Guzmán, y hermano, Ovidio Guzmá, están detenidos en EU.