Flotilla Global Sumud: Israel detiene a Greta Thunberg y otros activistas; ¿quiénes son y qué han dicho los países latinoamericanos? | VIDEO
Las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) informaron que frustraron un "intento de incursión a gran escala" por parte de 41 embarcaciones.

Israel detiene a Greta Thunberg y otros activistas que iban en la flotilla Global Sumud.
/Foto: EFE
La tensión en torno a la Franja de Gaza se intensificó drásticamente después de que fuerzas israelíes interceptaran a decenas de embarcaciones que formaban parte de la Flotilla Global Sumud (GSF). El convoy, que intentaba romper el bloqueo de 18 años impuesto a Gaza para llevar ayuda humanitaria, fue abordado por la armada israelí, resultando en la detención de más de 400 personas, entre los detenidos se encuentra la conocida activista climática sueca Greta Thunberg.
Este hecho que ha desatado una ola de condenas por parte de líderes y manifestantes en todo el mundo. Israel, por su parte, defendió su acción como necesaria para prevenir una “provocación” en una zona de combate.
Te recomendamos: Amnistía Internacional pide suspender a Israel de la FIFA y UEFA, ¿cuál es la razón?
¿Cómo se desarrolló la intercepción de la flotilla y quiénes fueron detenidos?
La intercepción de la GSF, que zarpó de Barcelona el 31 de agosto, comenzó el miércoles por la noche, hora local, a unas 70 millas náuticas de Gaza. Las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) informaron que frustraron un “intento de incursión a gran escala” por parte de 41 embarcaciones, y la GSF estima que 41 de sus 42 barcos fueron interceptados.
Más de 400 personas fueron llevadas al puerto de Ashdod para ser procesadas por la policía israelí. La flotilla estaba compuesta por más de 500 personas de decenas de países, incluyendo legisladores de España e Italia.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel confirmó la detención de Greta Thunberg, publicando en X que “Greta y sus amigos están sanos y salvos”. Además, el equipo jurídico Adalah confirmó la presencia de:
- 47 personas con nacionalidad española.
- 13 brasileños.
- 6 mexicanos (seis detenidos en Ashdod y una mexicana en un barco de apoyo legal con destino a Chipre).
- 3 argentinos.
- 3 uruguayos.
- 2 colombianos.
Los organizadores de la flotilla calificaron la acción de Israel como un “ataque ilegal contra trabajadores humanitarios desarmados”, mientras que Israel insistió en que los activistas “no estaban interesados en la ayuda, sino en la provocación”. El primer ministro Benjamín Netanyahu elogió al personal militar por su “importante operación” que impidió que los barcos ingresaran a la zona de guerra.
Esto te interesa: Israel intercepta a la Global Sumud Flotilla en aguas internacionales: ¿qué pasó con los mexicanos que viajaban a la Franja de Gaza?
¿Cuál era el objetivo de la Flotilla Global Sumud (GSF)?
El objetivo principal de la GSF era triple: romper el bloqueo de 18 años impuesto por Israel a Gaza, entregar ayuda humanitaria crítica al enclave, y actuar como una forma de “resistencia anticolonial”. La acción buscaba llamar la atención mundial sobre la creciente crisis humanitaria y la hambruna “provocada por el hombre” que azota partes de Gaza.
El médico británico James Smith, un participante, declaró a CNN: “La flotilla transporta ayuda humanitaria, pero no es simplemente humanitaria. Es una forma de acción directa, una forma de resistencia anticolonial”.
Los organizadores de la flotilla rechazaron la oferta de Israel de transferir la ayuda a través del puerto de Ashkelon, insistiendo en que solo la entregarían a los civiles en Gaza.
Israel, por su parte, argumentó que el “único propósito” del convoy era la “provocación” y afirmó que había pruebas de la “implicación directa de Hamas” en la financiación de la flotilla, acusaciones que la GSF ha rechazado tajantemente como “propaganda”.
🚨Última hora | Greta Thunberg es interceptada por el ejercito israelí y la atacan dándole una botella de agua.
— David Santos (@davidsantosvlog) October 1, 2025
Se acabó el recorrido de la Flotilla rompe bloqueos, más pasivos no pueden ser. pic.twitter.com/DVMTPG4L5T
También lee: UEFA y FIFA analizan expulsar a Israel de todas sus competencias; esto sabemos
¿Cómo han reaccionado los líderes internacionales, especialmente en América Latina?
La intercepción provocó una rápida y fuerte condena a nivel mundial, con protestas en Italia y Turquía, y duras críticas de varios jefes de Estado, en particular en América Latina.
- México: La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la detención de seis mexicanos, declarando: “Obviamente, estamos en contra de esta situación... La ayuda humanitaria debe llegar a Gaza, y nuestros compatriotas mexicanos, todos, pero especialmente nuestros nacionales, deben ser repatriados de inmediato porque no han cometido ningún delito”. México envió cuatro notas diplomáticas a Israel para solicitar información sobre la seguridad de sus ciudadanos. La UNAM también exigió la liberación y repatriación de una estudiante de su facultad.
- Colombia: El presidente Gustavo Petro fue el más radical, calificando la intercepción como un “crimen internacional” por parte de Netanyahu y anunciando la expulsión de los diplomáticos israelíes y la denuncia del acuerdo de libre comercio con Israel.
- Turquía: El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía calificó la acción de “acto de terrorismo”.
- Estados Unidos: El Departamento de Estado, sin embargo, condenó la flotilla, calificándola como “una provocación deliberada e innecesaria”.
¿Existe un precedente en la interceptación de flotillas de ayuda a Gaza?
Sí, el incidente de la GSF no es la primera vez que Israel intercepta o ataca barcos que buscan llevar ayuda al enclave, lo que intensifica la alarma internacional y las comparaciones con eventos pasados.
- Greta Thunberg y otros activistas ya habían sido detenidos y deportados en junio después de que otro barco de la Coalición de la Flotilla de la Libertad fuera interceptado por Israel.
- El caso más grave ocurrió en 2010, cuando fuerzas israelíes atacaron una flotilla de ayuda en aguas internacionales, resultando en la muerte de nueve ciudadanos turcos y provocando una grave crisis diplomática y condena global. Una décima persona murió por heridas en 2014.
Mientras la comunidad internacional presiona por la liberación de los detenidos y la entrega de la ayuda, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel señaló que los pasajeros interceptados están siendo trasladados para comenzar sus “procedimientos de deportación a Europa”.