EU: Nuevo México prohíbe portar armas de fuego en lugares públicos
La medida es temporal y se toma luego de que un niño murió de un disparo en Albuquerque.

Michelle Lujan Grisham, gobernadora del estado de Nuevo México (EU), emitió una orden ejecutiva de emergencia por la que suspende el derecho a portar armas de fuego en espacios públicos de la ciudad de Albuquerque y en el condado circundante de Bernalillo, durante los próximos 30 días.
La decisión, que entró en vigor el viernes 8 de septiembre, llega después de que el número de tiroteos aumentó en Nuevo México durante las últimas semanas.
De hecho, un día antes de tomar la decisión, un niño de 11 años de edad muró tras recibir el impacto de una bala en vísperas de un partido de béisbol en Albuquerque.
Este suceso hizo que la gobernadora calificara como “epidemia de violencia armada” la situación que se vive en Bernalillo, donde se han registrado alrededor de mil delitos violentos por cada 100 mil habitantes.
Today, I signed an executive order declaring gun violence a public health emergency. To my fellow citizens: get loud. Step up. Demand change: from your neighbors, from your friends, from your communities, from your elected leaders. Enough is enough. More coming from me tomorrow. pic.twitter.com/jOt4fv4YDC
— Governor Michelle Lujan Grisham (@GovMLG) September 7, 2023
La orden ejecutiva tendrá 750 mil dólares en concepto de fondos de emergencia para proteger la salud pública.
Las personas que incumplan la norma podrían enfrentarse a multas por valor de hasta 5 mil dólares.
Solo las personas que tengan permiso de portación podrán llevarlas, pero únicamente para transportarlas hasta campos de tiro o tiendas especializadas, siempre que las mismas cuenten con seguros u otros mecanismos de seguridad que imposibiliten una descarga inesperada.
Lujan Grisham ha firmado en los últimos cuatro años una serie de leyes que restringen el acceso a las armas, incluida una de “bandera roja” que faculta a las autoridades para pedir a un tribunal la retirada temporal de pistolas a personas susceptibles de lastimar con ellas a otras personas o a sí mismas.
-Con información de EFE.