¿Qué le pasó al joven embestido en Portugal por un toro de casi 700 kilos? Por esta razón estaba en el ruedo

Miércoles 27 de agosto de 2025

¿Qué le pasó al joven embestido en Portugal por un toro de casi 700 kilos? Por esta razón estaba en el ruedo

El portugués Manuel Trindade, de 22 años, fue embestido por un toro de 695 kilos, en Lisboa; con una trágica consecuencia.

que-le-paso-al-joven-embestido-en-portugal-por-un-toro-de-casi-700-kilos-por-esta-razon-estaba-en-el-ruedo.png

Manuel Trindade murió en Lisboa, Portugal, tras ser embestido por un toro de 695 kilos.

/

La-Lista

Manuel Trindade murió en Lisboa, Portugal, tras ser embestido por un toro de 695 kilos.
La-Lista

La tauromaquia portuguesa está de luto. El joven Manuel Trindade, de apenas 22 años, murió este lunes en Lisboa tras ser embestido por un toro de 695 kilos durante una tradicional corrida. El trágico accidente ocurrió en la Plaza de Toros de Campo Pequeno, el recinto taurino más emblemático del país, donde decenas de asistentes presenciaron la cornada que terminó con la vida del forcado.

TE RECOMENDAMOS: Plaza México suspende corridas de toros tras legislación que promueve el espectáculo taurino libre de violencia en la CDMX

Trindade no era torero, pero formaba parte de los Forcados Amadores de Évora, uno de los grupos de toreros amateurs más reconocidos en Portugal. En el momento de la tragedia, el joven encabezaba la “pega de cara”, una técnica en la que los forcados enfrentan al toro directamente sin capote ni armas, intentando dominarlo con la fuerza del cuerpo y la cohesión grupal.

Sin embargo, el embate del toro resultó fatal. El toro, que pesaba casi 700 kilos, lo levantó por los aires con sus cuernos y lo arrojó con gran violencia contra la arena. Aunque fue atendido de inmediato por paramédicos presentes en el recinto y trasladado a un hospital cercano, Manuel no logró sobrevivir a las graves lesiones internas que sufrió.

Debate por violencia en la tauromaquia

toros-lidia-extincion-mexico.jpg
El Congreso de Ciudad de México aprobó el pasado 18 de marzo las “corridas de toros sin sangre”, regulación que busca ser extendida a todo el país. / EFE

La muerte de Trindade ha reavivado el debate en torno a la tauromaquia portuguesa, especialmente sobre el papel de los forcados, considerados símbolo de valentía y sacrificio en estas celebraciones. En redes sociales, figuras del mundo taurino y políticos lusos enviaron mensajes de condolencia a la familia del joven, destacando su entrega y pasión por esta tradición que se transmite de generación en generación.

¿Qué es un forcado y qué papel cumple en Portugal?

Los forcados son cuadrillas de ocho hombres que participan en las corridas de toros portuguesas. Su función principal es realizar la llamada “pega”, una suerte de enfrentamiento directo con el toro que representa una de las fases más intensas del espectáculo.

La pega consiste en que el forcado de cara se sitúa frente al toro, esperando la embestida con los brazos abiertos para sujetar su cabeza. Una vez que el animal impacta, el resto del grupo se lanza sobre él para inmovilizarlo con la fuerza conjunta de sus cuerpos.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Corridas de toros ilegales? Estos países prohíben la tauromaquia o promueven un show sin crueldad

A diferencia de la tauromaquia española, en Portugal el toro no muere en la plaza. El protagonismo de los forcados reside precisamente en este momento de riesgo, que supuestamente exige valor, disciplina y una gran coordinación en equipo. Los forcados son amateurs, lo que significa que no reciben un salario fijo; participan por tradición, honor y pasión cultural.

El adiós de un forcado que sacude a Portugal

torero_jose_alberto_ortega_cornada_
La práctica de los forcados, que son toreros amateurs, está bajo el foco por la lamentable muerte de Manuel Trindade. / Especial

La muerte de Manuel Trindade, quien era estudiante universitario además de forcado, ha causado una fuerte conmoción en Portugal. Su nombre se suma a una lista de forcados que han perdido la vida o han quedado gravemente heridos en estas prácticas.

El grupo Forcados Amadores de Évora publicó un mensaje de despedida en sus redes sociales, recordando a Manuel como un joven comprometido, alegre y profundamente entregado a la tradición.

SIGUE LEYENDO: ¿Toros de lidia se pueden extinguir por las ‘corridas sin sangre’? Esto explican los ganaderos de México

El Gobierno portugués y diversas asociaciones culturales han expresado su solidaridad con la familia del joven, mientras que sectores animalistas han aprovechado la tragedia para pedir un debate más amplio sobre la vigencia de estas tradiciones en el siglo XXI.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD