Tiburón naranja con ojos blancos es visto en aguas del Caribe: ¿qué es el xantismo y por qué se le relaciona esta condición genética al escualo? | FOTOS

Martes 26 de agosto de 2025

Tiburón naranja con ojos blancos es visto en aguas del Caribe: ¿qué es el xantismo y por qué se le relaciona esta condición genética al escualo? | FOTOS

Este es el primer caso registrado de xantismo de vida libre en un tiburón nodriza. Científicos se sorprendieron de que el tiburón logró llegar a la vida adulta.

tiburón naranja caribe costa rica xantismo.jpg

Un tiburón naranja con ojos blancos fue visto en agua del Caribe costarricense.

/

Facebook/Parismina Domus Dei.

Un tiburón naranja con ojos blancos fue visto en agua del Caribe costarricense.
Facebook/Parismina Domus Dei.

Un tiburón naranja con ojos blancos fue visto en aguas del Caribe costarricense, lo cual causó asombró entre la comunidad científica.

Te recomendamos: Descubre la NASA nueva luna en Urano, gracias al telescopio espacial James Webb ¡ya son 29 satélites!

¿Cómo encontraron al tiburón naranja?

El tiburón nodriza fue capturado cerca del Parque Nacional Tortuguero, frente a las costas de Costa Rica y posteriormente liberado.

Esto pasó durante una pesca deportiva organizada en agosto de 2024 por la empresa turística Parismina Domus Dei, que compartió las imágenes del ejemplar en sus redes sociales.

En ellas se ve al tiburón de aproximadamente dos metros de longitud de color amarillo-naranja y con los ojos de color blanco —condición conocida como albino-xantocromismo—. El animal se encontraba a una profundidad de 37 metros y con el agua a una temperatura de 31.2 grados centígrados (°C).

Tiburón naranja caribe xantismo.jpg
El espécimen fue capturado durante un viaje de pesca deportiva cerca del Parque Nacional Tortuguero y posteriormente liberado. / Facebook/Parismina Domus Dei.

El hallazgo causó sorpresa entre la comunidad científica.

Estudian al tiburón hallado en el Caribe

Un grupo de académicos de la Universidad Federal de Río Grande de Brasil estudió el caso, el cual se trata del primero de xantismo de vida libre en un tiburón nodriza, una condición genética rara en especies marinas, especialmente en peces cartilaginosos del Caribe.

El estudio realizado por el equipo fue publicado en agosto de este 2025 en la revista Springer Nature y en él detallan que este hallazgo único sugiere que el xantismo no obstaculiza la supervivencia en esta especie, en comparación con informes previos de pigmentación anormal como albinismo, piebaldismo e hipomelanosis.

xantismo tiburón amarillo naranja.jpg
El espécimen fue capturado durante un viaje de pesca deportiva cerca del Parque Nacional Tortuguero. / Facebook/Parismina Domus Dei.

Añadieron que el xantismo es raro en especies marinas y no se ha reportado previamente en peces cartilaginosos del Caribe.

Te recomendamos: Contaminación lumínica afecta más a las aves que a otros animales en el mundo, ¿cuál es la razón? Esto reveló un estudio

¿Qué es el xantismo?

Pero, ¿qué e el xantismo? Es una anomalía fenotípica que se evidencia por la producción predominante de xantina, un pigmento que le da al organismo una coloración amarillenta.

Tal anomalía puede ser expresada total o parcialmente, incluso temporalmente, y es evidenciada por la producción predominante, y en algunos casos excesiva, de xantina, un pigmento que le confiere al organismo una coloración usualmente amarillenta, variando inclusive entre diversas tonalidades incluidos el rojo-amarillento o naranja.

tiburón costa rica el caribe.jpg
El ejemplar fue hallado frente a las costas de Costa Rica, en el Mar Caribe. / Facebook/Parismina Domus Dei.

En la mayoría de los casos esta condición se relata como poco frecuente, al menos naturalmente.

Por ello, científicos señalaron que se necesitan más investigaciones para explorar los posibles factores genéticos o ambientales que influyen en esta rara anomalía de pigmentación en los tiburones.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD