Trump dijo que México extraditó a 29 capos debido a los aranceles: “Nos quieren hacer felices”
El presidente de Estados Unidos Donald Trump dijo que el gobierno mexicano envió a 29 narcotraficantes por la imposición de su política arancelaria

La extradición de 29 narcotraficantes a EU es “algo que nunca había ocurrido”, declaró Donald Trump
/EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que gracias a su política de aranceles, el Gobierno de México extraditó a 29 capos del narcotráfico el pasado 27 de febrero de 2025, y dijo que la medida que tomó el gobierno de Claudia Sheinbaum se debió a que “nos quieren hacer felices”,
“Hace cinco noches, las autoridades mexicanas, por la política arancelaria que les imponemos, nos entregaron a 29 de los mayores líderes de los carteles de su país, algo que nunca había ocurrido”
Algunos de los presos que formaron parte de esta operación, calificada como “un hecho sin precedente” y “en el marco de los acuerdos de cooperación internacional”, fueron Rafael Caro Quintero, capo del Cartel de Guadalajara, así como dos líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.“Nos quieren hacer felices”, insistió el presidente.
“Necesitamos que México y Canadá hagan mucho más de lo que hacen": Trump
Durante una intervención ante legisladores en su primera intervención de su segundo mandato ante las dos Cámaras, Donald Trump dijo que durante años otros países han usado los aranceles contra Estados Unidos y ahora es el momento “de usarlos contra otros países”.
“Esto está pasando con amigos y enemigos. El sistema no justo para Estados Unidos. Nos han estafado durante décadas, casi todos los países de la Tierra, y eso no vamos a dejar que pase nunca más”
“Pero necesitamos que México y Canadá hagan mucho más de lo que hacen. Tienen que poner fin al fentanilo y las drogas que entran en nuestro país”, reiteró el mandatario estadounidense.
Además, desde comienzos de febrero, la nueva Administración Trump ha impuesto un 20% en sendas tandas del 10% a todas las importaciones chinas.
TE RECOMENDAMOS: Industria automotriz pide quedar exenta de aranceles para vehículos porque cumplen con el T-MEC
Trump aseguró que su política proteccionista también protegerá al sector agrícola estadounidense e impondrá aranceles a productos agrícolas desde el 2 de abril, aunque reconoció que “puede que haya un pequeño período de ajuste”.
El presidente mencionó aranceles a materias primas que considera estratégicas como el aluminio, el cobre, la madera y el acero.
Trump ha iniciado una guerra comercial con sus tres principales socios comerciales que pone en riesgo la supervivencia del tratado de libre comercio del T-MEC y, según los economistas, puede llevar a Estados Unidos a una mayor inflación y una posible desaceleración económica.