Ucrania desmantela un supuesto plan ruso para asesinar a Zelenski
Un grupo de 25 individuos pretendía viajar a Kiev para asesinar al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Las fuerzas de seguridad de Ucrania desmantelaron un supuesto plan de los servicios secretos rusos para el asesinato del presidente Volodímir Zelenski, según informó la agencia ucraniana Unian.
El servicio ucraniano de contrainteligencia militar detuvo una célula dirigida por un agente del FSB ruso en la ciudad de Uzhgorod, en el oeste del país, de acuerdo con este medio, que publicó también fotos de armas incautadas durante la operación.
El grupo, compuesto por unos 25 individuos, pretendía supuestamente viajar a Kiev haciéndose pasar por una unidad de la defensa territorial -la reserva militar de las fuerzas armadas- y realizar allí varios atentados y actos de sabotaje.
Los servicios de seguridad ucranianos ya afirmaron en otras ocasiones desde el inicio de la guerra el pasado 24 de febrero que Moscú está intentando eliminar al presidente ucraniano y desestabilizar el país a través de la acción de saboteadores.
En febrero, el diario The Times advirtió que más de 400 mercenarios rusos se encuentran en Kiev con la misión de concretar al asesinato del presidente de Ucrania para que Rusia pueda tomar el control del gobierno encabezado por Zelenski.
El diario reportó que Grupo Wagner, una milicia privada dirigida por un aliado de Putin, llevó mercenarios desde África a Ucrania en una misión que buscaba descabezar al ejecutivo ucraniano a cambio de dinero.
Apenas el lunes 21 de marzo, el presidente Volodimir Zelenski insistió en la necesidad de un “encuentro”, de la “forma que sea”, con su homólogo ruso Vladimir Putin para “detener la guerra” en Ucrania.
“Creo que sin este encuentro es imposible comprender plenamente a lo que (los rusos) están dispuestos para detener la guerra”, declaró Zelenski en una entrevista con Suspilne, un medio público regional ucraniano.
Zelenski, que recientemente recalcó que “sin negociaciones, no pararemos la guerra”, ha pedido en varias ocasiones una cumbre con Putin, pero su llamado de este lunes fue especialmente insistente.
Desde que empezó la invasión rusa, el 24 de febrero, se han llevado varias sesiones de negociación entre delegaciones de Rusia y Ucrania, tanto de forma presencial como por videoconferencia.
Con información de EFE.