Un terremoto de magnitud 7.0 sacude Kamchatka, Rusia
Las autoridades de Rusia llevan a cabo una inspección de los inmuebles, no se reportan muertos tras el terremoto.

Un terremoto de magnitud 7.0 sacudió la península rusa de Kamchatka, que se percibió en la capital regional con sacudidas de hasta 6.0 grados, informó la filial local del Servicio Geodésico de la Academia de Ciencias de Rusia.
“La magnitud fue de 7.0. La intensidad en Petropávlovsk-Kamchatski, según estimados previos, de 6.0", indicó el servicio en un comunicado.
La agencia rusa TASS dio a conocer que tras las sacudidas muchos habitantes de la región salieron de sus casas.
No se reportaron víctimas, pero los temblores volcaron muebles y rompieron vajilla, señaló el medio ruso.
El gobernador de la región, Vladímir Sólodov, comentó en Telegram que tras la primera sacudida tienen lugar réplicas, pero “según valoraciones de los científicos, la probabilidad de otro temblor fuerte es baja”.
Videos showing the shaking during the recent M7.0 earthquake in Kamchatka, Russia. That was quite a rattle. I've only seen superficial damage like broken plant pots etc so far.... pic.twitter.com/ePN5EPTKPL
— Volcaholic 🌋 (@volcaholic1) August 17, 2024
Señaló que el epicentro de sismo se ubicó a unos 100 kilómetros de la capital regional, e informó que las autoridades llevan a cabo una inspección de los inmuebles, con prioridad para las instituciones sociales.
A su vez, la dirección regional del Ministerio de Emergencias ruso descartó una amenaza de tsunami y constató que tiene lugar “una serie de réplicas en el océano Pacífico (...) de magnitud de 3.9 a 5.0. La mayoría de las réplicas es imperceptible”.
Coincidiendo con el terremoto, comenzó con una erupción del volcán Shiveluch, ubicado a 450 kilómetros de la capital regional, según informó a TASS el Instituto de Vulcanología y Sismología del Lejano Oriente de la Academia de Ciencias de Rusia.
“Comenzó la erupción del volcán Shiveluch (...). Según apreciaciones visuales, la columna de cenizas se alza a una altura de ocho kilómetros sobre el nivel del mar”, indicó la institución científica.
-Con información de EFE.