Felipe de la Mata afirma que los jueces deben adquirir nuevas habilidades para conectar con la ciudadanía en la reforma judicial
El magistrado Felipe de la Mata comentó la obra 'Decisiones y votos. Justicia sin colores. Justicia para la gente'.
El magistrado Felipe de la Mata comentó la obra 'Decisiones y votos. Justicia sin colores. Justicia para la gente'.
La reforma judicial requiere de las personas juzgadoras la adquisición rápida y precisa de nuevas habilidades, aseguró Felipe de la Mata Pizaña, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al señalar que la actual generación no fue capacitada para llegar a la ciudadanía.
Durante su intervención al comentar “Decisiones y votos. Justicia sin colores. Justicia para la gente”, enfatizó que el desafío para magistradas y magistrados regionales será aprender a comunicarse con la ciudadanía y ganar su confianza además del voto.
El magistrado Felipe de la Mata Pizaña comentó, en la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara 2024, la obra escrita por Ernesto Camacho Ochoa, magistrado de la Sala Regional Monterrey (SRM) del TEPJF, al destacar su valor al buscar comunicar decisiones judiciales con claridad y propiciar un diálogo con la ciudadanía.
Señaló que las decisiones y sentencias del magistrado Camacho, incluidas en el libro, reflejan la necesidad de rigor al evaluar los precedentes de cada caso, ya que esto permite definir si un asunto es idéntico a otro ya resuelto. Añadió que la obra promueve la discusión crítica sobre temas como acceso a la justicia, fiscalización, paridad, violencia política de género, reelección, reglas de campaña, sanciones administrativas, elegibilidad y nulidades.
Camacho Ochoa coincidió durante la presentación con Sergio Arturo Guerrero Ochoa, magistrado presidente de la Sala Regional Guadalajara, y Yolanda Camacho Ochoa, magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, en que las personas juzgadoras deben garantizar la consistencia en sus decisiones y, cuando modifiquen su criterio, ofrecer una justificación clara.
Durante su intervención, las secretarias de estudio y cuenta de la SRM, Sigrid Lucia Gutiérrez Angulo y Nancy Elizabeth Rodríguez Flores, coincidieron en la necesidad de que las sentencias sean transparentes y destacaron que la obra, con un lenguaje claro, facilita su comprensión.
El TEPJF ofrece sus libros para descarga gratuita a través de su sitio oficial: www.te.gob.mx/editorial.