Va segunda dosis a los de 18 a 29 años y rezagados de Coacalco
La jornada de vacunación será del 16 al 20 de noviembre. Estas son las sedes y calendario.

El gobierno del municipio de Coacalco informó que se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra el Covid_19 a jóvenes de 18 a 29 años, a rezagados que ya recibieron la primera del biológico Sputnik-V, así como a mujeres embarazadas mayores de edad y con más de nueve meses de gestación.
La jornada de inmunización complementaria contra el virus SARS-CoV-2 se extenderá de este martes 16 al sábado 20 de noviembre, por lo que si estás en estos dos grupos, te tenemos toda la información al respecto: calendario, sedes, horarios y requisitos.
Calendario para segunda dosis a los de 18 a 29 de Coacalco
La vacunación contra el coronavirus se hará conforme a la inicial del primer apellido, por lo que las personas quedarán distribuidas así:
- Martes 16 de noviembre - A, B, C y D
- Miércoles 17 de noviembre - E, F, G, H, I y J
- Jueves 18 de noviembre - K, L, M, N y Ñ
- Viernes 19 de noviembre - O, P, Q y R
- Sábado 20 de noviembre - S, T, U, V, W, X, Y y Z
Módulos de vacunación para la segunda dosis a los de 18 a 29 de Coacalco
Las sedes habilitadas en el municipio operarán desde las 9:00 a las 17:00 horas, y fueron instaladas en:
- La cabecera Municipal (Severiano Reyes Sin número, colonia Centro)
- La Clínica 198 del IMSS (San Rafael 55719, colonia San Francisco Coacalco)
Requisitos para la segunda dosis a los de 18 a 29 de Coacalco
Los interesados deben acudir en la fecha que les corresponde con los siguientes documentos:
- Comprobante de primera vacuna, el documento que te quedaste cuando acudiste la vez pasada
- Registro para la segunda aplicación impreso, el cual puedes descargar AQUÍ
- Identificación oficial (INE)
- Comprobante de domicilio reciente
Se pide llenar el formato con la información solicitada para facilitar el acceso a las sedes y agilizar el proceso de inmunización contra el Covid-19.
El presidente municipal, Darwin Eslava, insistió en llevar los documentos solicitados.
“Deben de traer su comprobante de la primer vacunación y el registro de la segunda, es algo muy importante para que puedan acceder sin mayores complicaciones”, resaltó el funcionario.
#Atención Del martes 16 al sábado 20 de noviembre se aplicará la segunda dosis contra el #Covid19 a jóvenes de 18 a 29 años, mujeres embarazadas y rezagados que se vacunaron con este segmento de la población. https://t.co/0MowLRbrY6
— Reporte Valle de México (@reportevallemx) November 12, 2021