AMLO y Sánchez Cordero descartan enviar armas a Ucrania
“Nosotros no mandamos armas a ningún lado. Nosotros somos pacifistas”, respondió López Obrador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la senadora Olga Sánchez Cordero negaron que el país vaya a enviar armas a Ucrania, luego de que el Parlamento de dicho país le solicitara apoyo militar para combatir a las fuerzas rusas en su territorio.
“Nosotros no mandamos armas a ningún lado. Nosotros somos pacifistas”, dijo durante su conferencia de prensa de este viernes.
"Nosotros no mandamos armas a ningún lado, nosotros somos pacifistas". @lopezobrador_ eso contestó ante la petición de legisladores de #Ucrania que pidieron en el Senado de México armas, chalecos y aviones de combate. pic.twitter.com/wEjWMJBMQ2
— La-Lista (@LaListanews) March 4, 2022
Horas más tarde, Sánchez Cordero, quien funge como presidenta de la Mesa Directiva del Senado, destacó que México apoyará a Ucrania en las instancias internacionales correspondientes.
“Nuestro apoyo a Ucrania y a su pueblo no será con armas. Este no es el camino. México apoyará a su país ante las instancias internacionales correspondientes”, respondió a sus pares ucranianos.
Por ello, destacó que México no busca ni desea “una carrera armamentista que a nadie conviene”, sino diálogo que permita el cese de las hostilidades.
Comparto mi carta de respuesta a la misiva que me envió la Excelentísima Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Ucrania 🇺🇦 en México 🇲🇽, Oksana Dramaretska. pic.twitter.com/curtML4fgm
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) March 4, 2022
Ayer, 3 de marzo, diputados del Parlamento Ucraniano pidieron a México enviar armas para combatir la invasión rusa, a través de una carta dirigida a Olga Sánchez Cordero, presidente de la Mesa Directiva el Senado de la República.
“Creemos que solo el apoyo militar masivo de nuestros aliados puede ayudarnos a hacer retroceder al enemigo. Mientras nuestras fuerzas armadas están resistiendo valientemente, todavía tenemos algunos problemas con armas y municiones“, expresaron los diputados ucranianos.
En la misiva solicitaron a México armas guiadas antitanques; FIM-92 Stringers; armas pequeñas, lanzagranadas y otras municiones (modernas y del origen de la Unión Soviética); todo tipo de aparatos de comunicaciones, principalmente aparatos de radio portátiles; chalecos antibalas y cascos.
Además de aviones que puedan ser utilizados para combatir a la armada rusa.
El día de hoy acudimos a la Embajada de Ucrania en Mexico @UKRinMEX para condenar la invasión de #Rusia
— Emilio Álvarez Icaza Longoria (@EmilioAlvarezI) March 3, 2022
Ahí, la Embajadora Oksana Dramaretska @OkDramaretska nos solicitó entregar a la presidenta del @senadomexicano @M_OlgaSCordero una carta de parlamentarios de #Ucrania pic.twitter.com/t44O9RiwQa
Un día después de la invasión rusa a territorio ucraniano, México expresó su condena a la acción militar y posteriormente votó a favor de las resoluciones del Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU que exigen la salida de tropas rusas.
Sin embargo, AMLO ha reiterado que México no impondrá sanciones de ningún tipo a Rusia ni enviará armas a Ucrania, ya que se busca mantener buenas relaciones con todos los países.
“No vamos a tomar ninguna represalia de tipo económico porque queremos mantener buenas relaciones con todos los gobierno del mundo y queremos estar en condiciones de poder hablar con las partes en conflicto”, destacó el 1 de marzo.