Gobierno indemniza a familias de mineros en Coahuila
El pasado 30 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se indemnizaría a las familias de los mineros.
![Gobierno indemniza a familias de mineros en Coahuila Gobierno indemniza a familias de mineros en Coahuila](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/08/Rescate-10-mineros-atrapados-efe-1.jpg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![Gobierno indemniza a familias de mineros en Coahuila Gobierno indemniza a familias de mineros en Coahuila](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/08/Rescate-10-mineros-atrapados-efe-1.jpg?fit=700%2C432&ssl=1)
El pasado 30 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se indemnizaría a las familias de los mineros.
El gobierno federal entregó las indemnizaciones a 8 de las 10 familias de los mineros que quedaron atrapados en la mina El Pinabete, colapsada el 3 de agosto en el municipio de Sabinas, estado de Coahuila
Solamente 8 esposas de los mineros recibieron el pago de 4.7 millones de pesos de indemnización; no obstante, dos pagos quedan pendientes por los juicios que comenzaron las concubinas.
El 30 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el gobierno que dirige indemnizaría a las familias de los 10 mineros que quedaron atrapados.
“Vamos a pagar las indemnizaciones, no solo lo convencional sino más, por la situación, no solo de agravio por perder a sus familiares, que es muy triste, sino también por la situación de pobreza en que vive la gente”, declaró el mandatario en su conferencia de prensa diaria.
El plan de rescate tendrá una duración en 11 meses. El pasado 5 de septiembre, Manuel Bartlett, responsable de la CFE, aceptó que si bien la eléctrica no tiene como especialidad el rescate de cuerpos bajo esas condiciones, si cuenta con experiencia en la construcción de obras civiles, la cual le servirá en la aplicación de la técnica del tajo a cielo abierto en la mina de El Pinabete.
“Sacar cuerpos no es nuestra mayor especialidad, pero por el lado contrario, por un decir que tenemos toda la experiencia en el desarrollo de obras civiles, hemos construido muchas obras civiles, presas, túneles de todo tipo; tenemos mucha experiencia en obras y esto es un obra civil”, aseguró en conferencia César Fuentes Estrada, director Corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura.
Fuentes Estrada informó que, a partir de estudios geológicos y geotécnicos, levantamiento topográfico y fotogrametría, medición de niveles del agua y sesiones técnicas, se determinó realizar una excavación de mina a cielo abierto (tajo).
También explicó que se trata de excavar una superficie en la mina de 450 metros (m) de largo, por 320 m de ancho y 60 m de profundidad, para extraer un volumen de 5.6 millones de metros cúbicos de material.
Dijo que el programa estimado de trabajo tendrá una duración de 11 meses y estará dividida en 6 etapas: actividades previas, estudios y proyecto, excavación y tratamientos, gestión de filtraciones (se controlarán con pantallas de concreto y bombeos hacia el río Sabinas, ingreso a galerías para la búsqueda y recuperación a partir del séptimo mes y cierre y abandono de la mina.