Uber y Didi pierden rival: Beat dice adiós a México, Perú y Argentina
La empresa de viajes decidió cancelar sus operaciones en América Latina tras años de competir con Uber, Didi, entre otras aplicaciones.
![Uber y Didi pierden rival: Beat dice adiós a México, Perú y Argentina Uber y Didi pierden rival: Beat dice adiós a México, Perú y Argentina](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/11/Beat-app-Mexico-fb-1.jpg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![Uber y Didi pierden rival: Beat dice adiós a México, Perú y Argentina Uber y Didi pierden rival: Beat dice adiós a México, Perú y Argentina](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/11/Beat-app-Mexico-fb-1.jpg?fit=700%2C432&ssl=1)
La empresa de viajes decidió cancelar sus operaciones en América Latina tras años de competir con Uber, Didi, entre otras aplicaciones.
La app de viajes Beat anunció que dejará de operar en México, a partir de este miércoles 9 de noviembre.
La aplicación fue creada en 2011 en Grecia y posteriormente pasó a manos del grupo Free Now, una empresa de capitales alemanes.
En 2019, la empresa llegó a países de América Latina como México, Perú, Argentina, y Chile, para competir con Uber, Didi, entre otras.
“Luego de 11 años desde su fundación en Gracia y millones de viajes, lamentamos comunicarles que dejaremos de operar en Perú, México y Argentina, desde la medianoche del miércoles 9 de noviembre del 2022”, dijo la app Beat en un correo enviado a sus usuarios.
![Uber y Didi pierden rival: Beat dice adiós a México, Perú y Argentina - Beat-app-Mexico-fb](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/11/Beat-app-Mexico-fb.jpg?resize=800%2C494&ssl=1)
Además, apuntó que las cuentas de sus usuarios continuarán activas hasta el 7 de diciembre de 2022 y que tras esa fecha, la aplicación ya no estará disponible.
“Si tienes crédito disponible con nosotros, este valor será transferido al método de pago de tu cuenta”, agregó.
En su cuenta de LinkedIn, la empresa aseguró que la decisión de salir de América Latina “es una clara decisión estratégica de los accionistas para centrarse en sus principales mercados europeos”.
Calificó su estancia en la región como “una experiencia excelente y gratificante”, aunque dijo que ahora se enfocarán en dar soporte a todos los empleados afectados y notificar a clientes y socios sobre estos cambios.
Finalmente, agradeció a sus pasajeros, conductores y socios por haber formado parte de su historia en Latinoamérica.