La tormenta tropical ‘Calvin’ ocasionará fuertes lluvias en 7 estados de México
Se prevé que a lo largo de este día la tormenta se vaya alejando progresivamente del territorio mexicano.

La tormenta tropical “Calvin” provocará lluvias muy fuertes en al menos siete entidades de la República mexicana, informó este miércoles 12 de julio el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el reporte del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), “Calvin” se convirtió en tormenta tropical la madrugada de este miércoles, a partir de la depresión tropical Tres-E.
En estos momentos, “Calvin” se encuentra a 1 mil 170 kilómetros de las costas de Baja California Sur, desplazándose al oeste y alejándose gradualmente del país sin causar efectos mayores, más que lluvias en determinadas regiones.
En este sentido, el SMN precisó que Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Oaxaca, Sinaloa y Sonora son los estados en los que se pronostican lluvias puntuales muy fuertes para este miércoles 12 de juli.
Mientras que en regiones del Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Tabasco y Veracruz, las lluvias serán fuertes.
Hoy en #México:
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 12, 2023
🌀#OndaTropical 12
🌪️#TormentaTropical Calvin. Se aleja de costas mexicanas
〰️Canales de baja presión
⛈#Lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Oaxaca, Sinaloa y Sonora
🌎Circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera pic.twitter.com/gnIevI0hTb
El organismo de la Conagua puntualizó que las lluvias podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas.
El SMN también pronosticó intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Quintana Roo, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas en Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala.
Ante ello, la autoridad recomendó a la población a tener precaución por deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
⛈️⚡️Este miércoles se prevén #Lluvias en gran parte de la República Mexicana.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 12, 2023
Más detalles👇https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/FBbcnLHDKH
Está previsto que a lo largo de este día, la tormenta se vaya alejando progresivamente del territorio mexicano hasta situarse a 2 mil 815 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Eugenia (Baja California Sur) a las 17:00 hora local (1:00 GMT del jueves).
El fenómeno meteorológico es el tercero de la temporada 2023 en el Pacífico.
-Con información de EFE.