Trasladan a 67 reos de Tamaulipas a penales de cinco estados diferentes
Las personas privadas de la libertad provienen de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Altamira y Ciudad Victoria.
![Trasladan a 67 reos de Tamaulipas a penales de cinco estados diferentes Trasladan a 67 reos de Tamaulipas a penales de cinco estados diferentes](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/10/traslado-reos-Tamaulipas-1.jpg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![Trasladan a 67 reos de Tamaulipas a penales de cinco estados diferentes Trasladan a 67 reos de Tamaulipas a penales de cinco estados diferentes](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/10/traslado-reos-Tamaulipas-1.jpg?fit=700%2C432&ssl=1)
Las personas privadas de la libertad provienen de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Altamira y Ciudad Victoria.
Autoridades del gobierno de Tamaulipas informaron que se realizó el traslado de 67 personas privadas de la libertad (PPL) hacia diferentes Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos) del país.
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas confirmó el traslado y destacó que las 67 personas privadas de la libertad provienen de los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Tamaulipas: siete de Nuevo Laredo; 16 de Reynosa; 16 de Matamoros; 14 de Altamira y 14 de Ciudad Victoria.
Asimismo, refirió que los reos fueron distribuidos de la siguiente forma en distintos penales de México:
- 13 personas privadas de la libertad fueron enviadas al Cefereso Número 13 ubicado en Oaxaca.
- 13 al Cefereso Número 15 en Chiapas.
- 15 al Cefereso Número 5 de Veracruz.
- 14 al Cefereso Número 18 de Coahuila.
- 12 al Cefereso Número 4 de Nayarit.
Antes de ser trasladados, el contingente se concentró en el Aeropuerto Internacional General Lucio Blanco del municipio de Reynosa, en Tamaulipas, y partieron a las 09:30 horas (horario de la frontera norte) de este lunes 30 de octubre a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana.
El gobierno de Tamaulipas refirió que el traslado se realizó en un esfuerzo coordinado en el que participó personal de los Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad; Guardia Estatal; Guardia Nacional (GN) y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), así como personal administrativo perteneciente a la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).