Los adultos mayores pueden volver como empacadores a Walmart solo en semáforo verde
La cadena de tiendas permitió el regreso de los empacadores voluntarios desde el 15 de julio, y les exige que tengan vacunación completa.

Con medidas de seguridad y solo en semáforo epidemiológico en verde, las y los adultos mayores que trabajan como empacadores voluntarios se podrán reincorporar a sus actividades en tiendas, anunciaron este lunes el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y Walmart de México y Centroamérica tras firmar un nuevo convenio de colaboración.
#Comunicado Firman Inapam y Walmart convenio para reincorporación de las y los empacadores voluntarios
— INAPAM (@INAPAM) August 2, 2021
Lee más del tema aquí: https://t.co/s1RHSp1ufn ⬅ pic.twitter.com/yzGL0xhGja
Sin embargo, si el semáforo epidemiológico estatal cambia de color a amarillo, naranja o rojo las actividades se pausarán. Dentro de las medidas se establece que solo puede haber un empacador por caja de cobro, los clientes podrán decidir si ellos mismos empacan sus compras o recibir el apoyo de un empacador.
El convenio se firmó el 15 de julio y busca cuidar la salud tanto de los clientes como de los empacadores, por lo que estos últimos deberán contar con un esquema de vacunación completo para poder brindar apoyo en las diferentes tiendas de la cadena, Walmart Supercenter, Walmart Express, Bodega Aurrera, Mi Bodega Aurrera y Superama.
También lee: Pensión para adultos mayores de 65 años: ¿cómo hacer el registro?
En un comunicado en conjunto, el Inapam, como órgano rector de la política pública hacia las personas adultas mayores, señaló que durante la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 ha brindado su acompañamiento para resguardar la salud de este grupo etario.
Por otra parte, Walmart de México y Centroamérica aseguró que determinará el número de empacadoras y empacadores y los horarios habilitados para su colaboración en cada tienda.
No te pierdas: AMLO anuncia liberación de adultos mayores, torturados y sin sentencia en penales federales
Asimismo, ambas partes señalaron que este convenio es meramente social, no lucrativo, por lo que las personas adultas mayores afiliadas al instituto y vinculadas al Programa del Sistema Voluntario de Empacadores de Mercancía no tendrán relación laboral de ningún tipo con la compañía ni con el Inapam.
Desde el inicio de la pandemia, los adultos mayores voluntarios que colaboraban en las tiendas fueron retirados como una medida de prevención, pues representaban un grupo poblacional vulnerable