AMLO asegura que el ‘Ejército está actuando muy bien’ en el caso Ayotzinapa
El mandatario también acusó que integrantes de la FGR intentaron dinamitar el caso.

AMLO durante un acto del Ejército. Foto: Gobierno de México.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que el Ejército Mexicano “está actuando muy bien” en el caso Ayotzinapa, pues los integrantes señalados en el informe de la Comisión Especial están detenidos.
De acuerdo con el informe presentado por la Comisión para la Verdad en el caso Ayotzinapa, al menos cinco militares estarían involucrado en el caso, de los que cuatro ya están detenidos.
“Está actuando muy bien el Ejército ahora, porque los que están en el informe están detenidos y, como todos los sujetos a proceso, tienen la posibilidad de aclarar y de defender y demostrar su inocencia, porque ya no es el ‘mátalos en caliente’”, aseguró durante su conferencia de prensa de este viernes.
AMLO calificó como un error que el Ejército protegiera en un inicio a los militares involucrados en el caso Ayotzinapa.
“Fue un error no haber aclarado y actuado desde el principio sobre la actuación de algunos elementos del ejército, con esta idea falsa de que si se toca a un elemento se afecta a la institución, se mancha a la institución si se protege a elementos que cometen actos ilícitos”, apuntó.
Por otra parte, reveló que integrantes de la Fiscalía General de la República (FGR) intentaron rebelarse y dinamitar la investigación de la comisión.
“Cuando no lo esperaban, llegó un informe a mi escritorio de Alejandro Encinas y lo leí y le dije: ya, vamos a actuar, y pedí una reunión con el fiscal, con el presidente de la Corte y se entregaron los informes (...) y todo el aparato que estaba y muchos infiltrados no se dieron cuenta, o cuando se dieron cuenta ya era demasiado tarde, de que se había solicitado las órdenes de aprehensión de las personas que estaban en el informe. Cuando se enteran, se negaron a firmar hubo una rebelión, eso fue lo que sucedió y sin embargo, se fue hacia adelante y en la desesperación, esa es mi hipótesis, quisieron dinamitar el proceso, ampliando la lista de los presuntos responsables, pensando que de esa manera, yo ya iba a decir: no, párenle”, agregó.
.@lopezorador_ señaló que en el caso Ayotzinapa hubo muchos en la Fiscalía que 'quisieron dinamitar el caso', presentando pruebas falsas sobre la desaparición de los 43 normalistas. pic.twitter.com/iVhX1Yy2GJ
— La-Lista (@LaListanews) November 4, 2022
Además, dijo que muchos participantes en los hechos esperaban que su administración no avanzara en el caso, por lo que tanto la investigación como las órdenes de aprehensión los tomaron por sorpresa.
“Ahora se avanzó y no lo esperaban los que estaban apostando a la impunidad. La verdad, fueron sorprendidos porque se estaba simulando y no se actuaba y estaban buscando que pasara el tiempo. Pensaban que no íbamos a hacer nada y se sentían hasta seguros, los que habían participado en el primer momento, en la primera etapa, que fue la de la desaparición de los jóvenes, y los que habían participado en la segunda etapa, que fue la del encubrimiento de lo sucedido realmente, había un pacto de silencio”, aseveró.