AMLO designa a Leonel Cota Montaño como nuevo titular de Segalmex  AMLO designa a Leonel Cota Montaño como nuevo titular de Segalmex 
AMLO designa a Leonel Cota Montaño como nuevo titular de Segalmex. Foto: Gobierno de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Leonel Cota Montaño como el nuevo titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) constituido por Diconsa y Liconsa. 

A través de un comunicado, se informó que por órdenes del presidente, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio posesión a Leonel Cota Montaño como nuevo director general del organismo descentralizado y sectorizado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Cota en su cuenta de Twitter confirmó el nombramiento y dijo que está comprometido y agradecido con la nueva responsabilidad y con la cuarta transformación. 

Cota sustituirá a Ignacio Avalle Fernández, quien fue designado por el presidente López Obador como coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), adscrito a la Secretaría de Gobernación. 

Recientemente Segalmex ha estado en el ojo del huracán después de que se ordenara un proceso judicial contra René Gavira, exdirector de Administración y Finanzas de Segalmex y señalado de comprar títulos bursátiles con recursos de este organismo agrícola.

Entre febrero de 2019 y junio de 2020, René “G” “presumiblemente autorizó la compra de 100,000 títulos bursátiles con un valor total de 100 millones de pesos utilizando para ello recursos públicos provenientes del patrimonio de Segalmex, a través de una Casa de Bolsa” sin contar con la facultad de colocar recursos públicos en tales certificados.

En julio del pasado año, la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló contratos directos por 797 millones de pesos entre una red de empresas fantasmas.

¿Quién es Leonel Cota Montaño?

Cota nació en Santiago, Baja California Sur. Es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene un posgrado en Cooperativismo por el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

En el ámbito público se ha desempeñado como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México.

Fue gobernador de su estado del año de 1999 al 2005 y presidente municipal del Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur de 1996 a 1999; diputado federal electo en el Congreso de la Unión, por el Primer Distrito de Baja California Sur de 1994 a 1996.

Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard