ANPACT exige frenar importación de “autos chatarra” para impulsar la renovación vehicular

Lunes 11 de agosto de 2025

ANPACT exige frenar importación de “autos chatarra” para impulsar la renovación vehicular

Rogelio Arzate, presidente ejecutivo del ANPACT, advirtió que la importación de unidades usadas desde Estados Unidos se ha triplicado desde 2022.

ANPACT.jpg

ANPACT exige frenar importación de “autos chatarra”.

/

Foto: Cortesía ANPACT

ANPACT exige frenar importación de “autos chatarra”.
Foto: Cortesía ANPACT

La caída de más del 60% en las ventas al mayoreo de vehículos pesados en julio y el desplome de más de 50% en la producción y exportaciones encendieron las alertas en la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), que busca colocar el tema en la agenda política y regulatoria.

Rogelio Arzate, presidente ejecutivo del organismo, advirtió que la importación de unidades usadas desde Estados Unidos se ha triplicado desde 2022 y hoy representa 60 vehículos “chatarra” por cada 100 nuevos vendidos. A su juicio, frenar esta práctica debe ser prioridad si se quiere fortalecer la competitividad logística del país y cumplir con compromisos ambientales.

Te recomendamos: México, EU y Canadá revisan T-MEC: ¿Qué acordaron en el capítulo sobre medio ambiente?

Sin financiamiento será imposible modernizar el transporte de carga: Arzate

El dirigente planteó que, sin una estrategia coordinada de financiamiento e incentivos, será imposible renovar la flota y modernizar el transporte de carga y pasaje.

Rogelio Arzate detalló que el objetivo es crear una política pública que eleve los estándares de seguridad vial, reduzca emisiones y fortalezca el mercado interno en un contexto de tensiones comerciales.

Esto puede interesarte: Trump apoya anuncio de Sydney Sweeney para American Eagle: ¿Qué dijo el presidente de EU sobre la actriz?

Expo Transporte 2025 buscará acuerdos

De acuerdo con Rogelio Arzate, la Expo Transporte 2025, que se realizará el próximo mes de noviembre, servirá como escaparate para presionar por acuerdos con autoridades y legisladores.

Con más de 500 marcas presentes, el evento se perfila como un foro donde la industria buscará compromisos concretos para revertir la tendencia negativa y blindar al sector frente a la competencia desigual que imponen las importaciones de segunda mano.

Asimismo, el evento contará con un programa de foros y conferencias donde se analizarán las oportunidades y desafíos para avanzar hacia un transporte de carga y pasaje más moderno, seguro y sostenible en México.

También puedes leer: Guerra comercial de Trump: ¿EU dio tregua por aranceles? Retrasa su entrada en vigor; cronología de los acuerdos de último minuto

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD