Apoyo para vivienda 2025: ¿quiénes pueden solicitar 40 mil pesos para mejorar su vivienda?

Domingo 23 de febrero de 2025

Apoyo para vivienda 2025: ¿quiénes pueden solicitar 40 mil pesos para mejorar su vivienda?

La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) brindará un apoyo de 40 mil pesos a personas que lo soliciten para poder construir

conavi-viviendas-bienestar-apoyo.jpg

El programa “Vivienda para el Bienestar” busca construir 1 millón de viviendas en todo el país.

/

CONAVI

El programa "Vivienda para el Bienestar" busca construir 1 millón de viviendas en todo el país.
CONAVI

El programa Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) está entregando créditos de 40 mil pesos de ayuda para poder construir.

Antes de dar inicio con la entrega de tarjetas con dicha cantidad, CONAVI realizó un censo para integrar el padrón de beneficiarios.

TE RECOMENDAMOS: Querétaro prohíbe celulares en escuelas ¿cuándo entra en vigor la medida?

Luego, los servidores públicos acudieron a cada una de las casas de la población prioritaria para hacer la solicitud de registro al programa. El último paso fue recoger el apoyo de Mejoramiento de Vivienda.

Pero ¿quiénes pueden aplicar para este registro?

Por ahora, las personas que van a poder recibir el apoyo de 40 mil pesos para vivienda son las que vivan en las zona oriente del Estado de México, o sea para los siguientes municipios:

  • Los Reyes La Paz
  • Chimalhuacán
  • Chalco
  • Nezahualcóyotl
  • Ecatepec
  • Chicoloapan
  • Ixtapaluca
  • Tlalnepantla
  • Valle de Chalco
  • Texcoco

De acuerdo con la CONAVI, para finales de febrero y primeros días de marzo se tiene contemplado entregar más de 52 mil tarjetas con apoyos de 40 mil pesos, para que las personas puedan mejorar sus casas en 2025.

credito-infonavit-o-banco-600x340
Hasta ahora el apoyo es para las personas que vivan en las zona oriente del Estado de México. / La Lista

¿Cómo hará CONAVI el registro de Vivienda para el Bienestar 2025?

A principios del año 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que antes de que la CONAVI inicie con el registro, primero se llevará a cabo un censo para obtener un padrón de beneficiarios.

Después se abrirá un proceso de inscripción presencial para las personas que cumplen con los requisitos y por alguna razón no fueron incluidas en un inicio:

  • Primera etapa de inscripción: Secretaría del Bienestar realizará un censo casa por casa en zonas de mayor marginación y que requieran más demanda de vivienda. En las visitas domiciliarias, las personas prioritarias podrán registrarse.
  • Segunda etapa: Se abrirá un espacio para la inscripción de quienes por alguna circunstancia no fueron censados. Para ello se instalarán módulos de registro en las zonas donde se realicen las construcciones.

Solo falta que la CONAVI anuncie las fechas de registro para el programa Vivienda para el Bienestar en 2025. Durante todo el sexenio, la meta es construir un millón de casas del Bienestar en todo México.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -