Asesinan a testigo de muerte de activista Gloria Cañez y de su hija Sally
El hecho ocurrió cuando el hombre y su hijo iban a rendir su declaración por el crimen de la activista.

Eduardo Cruz Cruz y su padre, Eduardo Cruz Bustillos, fueron asesinados antes de ir a testificar por el homicidio de la defensora del territorio Gloria Cañez, y de su hija Sally Gladys Avella Cañez.
El 9 de septiembre las mujeres, de 63 y 23 años, respectivamente, viajaban rumbo a la comunidad de Yerbabuena, en el municipio de Balleza, Chihuahua, cuando les dispararon.
Eduardo Cruz fue testigo de la muerte de Gloria Cañez y de Sally; por ello se dirigía a rendir su declaración a ciudad de Chihuahua, pero antes de salir de su comunidad lo asesinaron, informó el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres A.C.(CEDEHM).
🚨 COMUNICADO 🚨
— cedehm (@cedehm) September 27, 2023
Asesinan para silenciar a testigo presencial del crimen contra la defensora de derechos humanos Gloria Cañez y su hija Sally
TEXTO COMPLETO 👇🏼https://t.co/xURok88XA9 pic.twitter.com/UjqGzgKqTd
Tras los asesinatos de Gloria Cañez, Sally Glays Avella y de Eduardo Cruz Cruz y Eduardo Cruz Bustillos, el CEDHEM solicitó a las autoridades implementar las medidas necesarias para proteger a la comunidad de Yerbabuena, integrada por aproximadamente 60 personas.
Los que integramos @DesplazadosEnMx lamentamos profundamente el asesinato de la compañera #GloriaCañez y su hija Sally.
— Desplazados Forzados Mx - Colectivo (@DesplazadosEnMx) September 15, 2023
Exigimos justicia para la defensora y su familia que desde hace décadas luchaban por el reconocimiento del legitimo territorio #Rarámuri. pic.twitter.com/kHVc7zILzb
“Estos lamentables hechos son un obstáculo en la obtención de justicia, misma que demandamos. Exigimos que se investiguen los hechos, se castigue a las personas responsables y se brinde la protección adecuada y necesaria a la familia de Gloria, así como a la comunidad de Yerbabuena quienes se encuentran recibiendo amenazas y temen por su seguridad”, mencionó la organización.
Gloria Cañez se había dedicado, desde hace más de 20 años, a la lucha por la defensa de la tierra y por el reconocimiento del territorio para la comunidad de Yerbabuena.
En este camino, en 2023 el Tribunal Agrario reconoció la creación de la comunidad ubicada en la sierra del estado de Chihuahua, entre los ejidos de San Carlos, Guajolotes, Chinatú y Catedral.
Abrimos esta sección con una nota triste, ya que la semana pasada la luchadora social Gloria Cañez fue silenciada con 51 balas junto a su hija, tras 30 años de lucha inalcanzable donde logró recuperar una comunidad rarámuri de Chihuahua que fue arrebatada a sus ancestros. pic.twitter.com/wTfVAJ1umm
— PDHIBERO (@PDHIBERO) September 23, 2023
El resolutivo estableció como dueñas y dueños del territorio a los habitantes de Yerbabuena. Esto llevó a la comunidad a convocar a una asamblea general el pasado 12 de septiembre con el fin de nombrar a sus autoridades. Sin embargo, no se llevó a cabo debido al asesinato de Gloria Cañez y de su hija Sally.