Autopista México-Querétaro: accidentes y tránsito hoy sábado 30 de marzo
Este es el estatus de la autopista México-Querétaro en este Sábado de Gloria.

La autopista México-Querétaro es de las más recurridas en la Semana Santa 2024, por lo que se registra tránsito vehicular pesado y suelen registrarse accidentes. Esta es la situación actual en la vía de cuota este Sábado de Gloria.
La vía sigue registrando alta afluencia de viajeros a solo un día de que termine la Semana Mayor.
El más reciente corte de la Guardia Nacional, en su división carreteras, que en la caseta de peaje de Tepotzotlán, Estado de México (Edomex) ingresaban 58 vehículos y salín 47 por minuto a la autopista México-Querétaro.
“Al momento en Edomex se registra un aforo vehicular aproximadamente en el km 043+300 autopista (1720) México-Querétaro, mismo tramo, Caseta de Peaje “Tepotzotlán”, ingresan 58 vehículos, salen 47 por minuto. Conduzca con precaución”, escribió la corporación de seguridad federal a las 10:21 horas, en su perfil oficial de la red social X, antes Twitter.
#AlMomento en #EdoMex se registra un aforo vehicular aproximadamente en el km 043+300 autopista (1720) México-Querétaro, mismo tramo, Caseta de Peaje “Tepotzotlán”, ingresan 58 vehículos, salen 47 por minuto. Conduzca con precaución.
— Guardia Nacional Carreteras (@GN_Carreteras) March 30, 2024
Hasta el mediodía no se han registrado accidentes que impacten de manera a la autopista México-Querétaro.
“Autopista México-Querétaro, por el momento opera de manera normal en dirección Querétaro, sin reporte de incidente. Maneja con precaución”, reportó Caminos y Puentes Federales (Capufe), en la misma red social, a las 11:06 horas.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) mantiene el operativo vacacional de “Semana Santa 2024” en carreteras federales y terminales de autobuses. Estará vigente hasta el próximo domingo 7 de abril de 2024.
Con este operativo, realiza exámenes médicos a conductores, que consisten en: inspección general; interrogatorio intencionado; valoración de signos vitales y de reflejos oculares y coordinación psicomotriz; exploración de área cardiaca; detección de ingesta de bebidas alcohólicas, y valoración de signos de cansancio.
También efectúa pruebas toxicológicas para la detección de sustancias psicotrópicas o estupefacientes.
Asimismo, verifican las condiciones físico-mecánicas del autotransporte en las principales terminales de autobuses en las 32 entidades federativas.