CDMX: ¿Cuáles son las nuevas sanciones por maltrato animal?

Sábado 10 de mayo de 2025

CDMX: ¿Cuáles son las nuevas sanciones por maltrato animal?

Las reformas buscan erradicar todos los tipos de maltrato animal en la CDMX.

penas-por-maltrato-animal-cdmx-sanciones

Animalistas y activistas buscan que en la Constitución se reconozca a los animales como seres sintientes. Foto: Zeynel Cebeci/Wikimedia Commons.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas al Código Penal, la Ley de Protección a los Animales y la Ley de Cultura Cívica para incrementar las sanciones por maltrato y abandono de animales. Foto: Zeynel Cebeci/Wikimedia Commons.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas al Código Penal, la Ley de Protección a los Animales y la Ley de Cultura Cívica para incrementar las sanciones por maltrato y abandono de animales. Foto: Zeynel Cebeci/Wikimedia Commons.

Es oficial. Desde este viernes 3 de marzo se aplicarán nuevas sanciones por maltrato animal en la Ciudad de México, que prevén hasta 10 años de prisión.

Las reformas aprobadas por el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) al Código Penal, a la Ley de Protección Animal y de Cultura Cívica fueron publicadas en la Gaceta Oficial local el 2 de marzo y entran en vigor este viernes.

Las reformas buscan frenar el abandono, el robo, la mutilación por motivos estéticos, el maltrato, la crueldad, el envenenamiento, el secuestro, el consumo de animales de compañía, la operación de mataderos clandestinos y su uso con fines sexuales.

La iniciativa fue aprobada el 2 de febrero en el pleno del Congreso capitalino con 51 votos a favor y dos en contra, por lo que ahora las sanciones serán de la siguiente manera:

  • Hasta 10 años de prisión y una multa de 500 UMAs (Unidad de Medida y Actualización) a quien provoque la muerte de un animal por maltrato; y de uno a seis años de cárcel a quien maltrate a un animal, ejerza crueldad, ponga en peligro su vida o incluso lo mutile con fines estéticos.
  • De cinco meses hasta un año de cárcel a quien abandone a animales de compañía en la vía pública.
  • Hasta tres años de prisión y una multa de 1 mil UMAs (alrededor de 103,000 pesos) a quien utilice animales con fines sexuales.
  • De dos a cuatro años de prisión, multa de mil a cinco mil veces la UMA vigente; así como la clausura por el mismo tiempo que la pena de prisión impuesta a quien administre, establezca, organice o patrocine cualquier espacio destinado al sacrificio o a la matanza de animales de abasto sin la autorización, aviso o permiso de las autoridades competentes.

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) reportó que durante 2021 se registraron 10 mil 039 denuncias en la Ciudad de México, de las cuales, el 55.14% fue por maltrato animal.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -