Clara Brugada endurece medidas para vehículos que transporten sustancias peligrosas en CDMX ¿cuáles son las nuevas modificaciones al reglamento de tránsito?

Martes 30 de septiembre de 2025

Clara Brugada endurece medidas para vehículos que transporten sustancias peligrosas en CDMX ¿cuáles son las nuevas modificaciones al reglamento de tránsito?

La Jefa de Gobierno de la CDMX anunció nuevas medidas para pipas, tráileres y vehículos pesados que trasladen material peligroso como gas LP

clara-brugada-regulacion-pipas-cdmx.jpg

Clara Brugada explicó que son medidas para prevenir accidentes como el de la pipa en el puende de La Concordia.

/

Captura de pantalla

Clara Brugada explicó que son medidas para prevenir accidentes como el de la pipa en el puende de La Concordia.
Captura de pantalla

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, anunció una serie de medidas para los vehículos que transportan sustancias peligrosas, que incluyen limites estrictos de velocidad, restricciones de rutas y horarios, mayores controles en licencias y sanciones más severas.

Con este tipo de medidas se busca evitar accidentes como el ocurrido el pasado 10 de septiembre cuando una pipa cargada de gas volcó y explotó en Iztapalapa, a la altura del Puente de la Concordia y que dejó como saldo 31 personas fallecidas.

¿Cuáles serán las medidas que se tomarán?

Con estas modificaciones al Reglamento de Tránsito y a otras disposiciones legales, ningún transporte de este tipo podrá circular a más de 30 kilómetros por hora, además de que quedará prohibido el ingreso a la capital de unidades con más de 40 mil litros de hidrocarburos.

Las medidas se aplicarán en cuatro dimensiones: rutas autorizadas, horarios de circulación, límites de velocidad y vialidades permitidas.

ESTO TE INTERESA: Clara Brugada realiza recorrido por la colonia de CDMX más afectada por la fuerte lluvia del sábado

Las pipas con más de 10 mil litros no podrán circular por vías secundarias; las que transporten entre 20 mil y 40 mil litros solo podrán hacerlo en vías primarias, entre las 22:00 y las 05:00 horas, mientras que los vehículos con capacidad superior a 40 mil litros no podrán ingresar a la ciudad en ninguna circunstancia.

Además, todos los transportes de este tipo deberán mantenerse en el carril de extrema derecha y solo podrán rebasar en caso estrictamente necesario.

clara-brugada-regulacion-pipas-cdmx1.jpg
La Jefa de Gobierno de la CDMX estuvo acompañada por su gabinete se seguridad. / Captura de pantalla

Los operativos de vigilancia estarán a cargo de la Subsecretaría de Control de Tránsito y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con instancias federales. Para ello se utilizarán radares móviles instalados en los cinco accesos carreteros principales —México-Pachuca, México-Querétaro, México-Toluca, México-Cuernavaca y México-Puebla—, con el fin de detectar excesos de velocidad.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad 2025: Clara Brigada impulsa a 290 expositores; estas son las especies y productos a consumir

¿Cuáles serán las sanciones?

Cuando un vehículo sea identificado en falta, el protocolo establece que se le pedirá orillarse o se le acompañará hasta una zona segura previamente definida para realizar la inspección, evitando maniobras que puedan generar accidentes. Todos estos dispositivos contarán con supervisión de instituciones externas a los operativos para garantizar su legalidad.

La regulación contempla también el endurecimiento de las sanciones económicas, por lo que se duplicarán las multas a los conductores y empresas que infrinjan cualquiera de las disposiciones relacionadas con el transporte de sustancias peligrosas, ya sea por exceder los límites de velocidad, circular en rutas u horarios no autorizados, o incumplir con los requisitos de seguridad y licencias.

clara-brugada-regulacion-pipas-cdmx2ok.jpg
Brugada Molina informó que todos los transportes con material peligroso deberán mantenerse en el carril de extrema derecha y solo podrán rebasar en caso estrictamente necesario. / Captura de pantalla

Estas sanciones, precisaron, se sumarán a la supervisión constante en los accesos carreteros y en puntos de revisión aleatorios dentro de la capital.

Otro punto central es la actualización de los requisitos para la licencia de conducir tipo E12, que ahora deberá estar acompañada de constancias de cursos.

“Esto significa fortalecer la regulación de la transportación de materiales y sustancias, que nos ayuden a prevenir esta situación tan dolorosa que estamos todavía viviendo y que nos ayude a que en la Ciudad de México tengamos garantía de una movilidad segura y de que nuestras calles puedan tener las condiciones para garantizarlo”, declaró la mandataria local.

TE RECOMENDAMOS: Clara Brugada y Araceli Damián destacan el Ingreso Ciudadano Universal en CDMX: un apoyo para habitantes de 57 a 59 años

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD