Clara Luz Flores destaca eficiencia gubernamental par Asociaciones Religiosas
Clara Luz Flores resaltó la colaboración con las asociaciones religiosas como parte de la estrategia de construcción de paz de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Se destacó la colaboración con las asociaciones religiosas como parte fundamental de la estrategia de construcción de paz.
/Foto: Especial
En el evento “Diálogo entre autoridades y representantes de las asociaciones religiosas”, Clara Luz Flores Carrales, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención Social y Reconstrucción del Tejido Social, destacó la mejora en la eficiencia de los trámites gubernamentales para las Asociaciones Religiosas (AR). Este avance, según Flores Carrales, les permite concentrarse en su labor y contribuir a la pacificación del país.
Acompañada por la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, y la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina, la funcionaria resaltó la colaboración con las AR como parte de la estrategia de construcción de paz de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
No te pierdas: Clara Brugada realiza entrega de apoyo ‘Ingreso Ciudadano Universal’ en la CDMX ¿para quién es este programa?
“Esta colaboración entre las asociaciones religiosas y las diferentes dependencias nos va a permitir salir de aquí con una visión más real de lo que se vive día a día con las asociaciones”, afirmó Flores Carrales. “Esa fue la instrucción de la Subsecretaria Rocío, quien está buscando que haya esta eficiencia que nos instruye también la Secretaria Rosa Icela”.
Diálogo Interinstitucional y Respeto a la Laicidad
El diálogo, que reunió a 220 representantes de diversas fes con seis autoridades federales —incluyendo la Secretaría de Gobernación (Segob), el SAT, la SRE, INDAABIN, INAH y CFE—, busca fortalecer lazos desde un ámbito institucional.
Según la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, el Ejecutivo Federal “demuestra con hechos la voluntad y disposición de propiciar espacios donde se puedan atender las inquietudes y peticiones que realizan las Asociaciones Religiosas para que se ocupen menos en realizar trámites y más en lo que en realidad es su objetivo: la propagación de su fe y la ayuda espiritual de sus creyentes”.
No te pierdas: IMP prepara arrendamiento vehicular por hasta 239 mdp con participación de empresas sancionadas
El documento del encuentro precisa que este diálogo se realiza para “fortalecer lazos con las Asociaciones Religiosas desde el ámbito institucional, respetando tanto la laicidad del Estado, como la plena independencia y autogestión de las Asociaciones, lo cual de ninguna manera se contrapone a la suma de esfuerzos para la consecución de objetivos mutuos”.
Entre las AR que participaron se encuentran la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el Centro de Meditación Kadampa México, la Congregación Cristiana de los Testigos de Jehová, la Iglesia de Dios, el Centro de Fe, Esperanza y Amor, la Iglesia del Nazareno en México, la Iglesia Pentecostal Unida de México, Sikh Dharma de México, el Concilio Islámico Mexicano, la Religión Judía de México y la Iglesia Nacional Presbiteriana, entre otras.
No te pierdas: Resultados Edugem para preparatoria 2025 en Edomex: ¿Cómo y dónde consultar admisión de 103 municipios?