Claudia Sheinbaum encabeza en Veracruz el 204 aniversario de la Armada de México con desfile y ceremonia oficial

Sábado 4 de octubre de 2025

Claudia Sheinbaum encabeza en Veracruz el 204 aniversario de la Armada de México con desfile y ceremonia oficial

Claudia Sheinbaum, Armada de México, 204 aniversario, Secretaría de Marina, desfile cívico militar, Veracruz, Raymundo Pedro Morales Ángeles, SEMAR, ceremonia oficial, gobierno de México.

claudia-sheinbaum-en-veracruz.jpg

Claudia Sheinbaum en Veracruz.

/

Foto: Especial

Claudia Sheinbaum en Veracruz.
Foto: Especial

En el marco de los festejos oficiales por el 204° aniversario de la creación de la Armada de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó esta mañana la ceremonia conmemorativa en el puerto de Veracruz, acompañada de autoridades navales, estatales y federales.

El evento tuvo lugar en la macroplaza del Malecón, desde donde se dio inicio al desfile cívico-militar y a una demostración operativa de capacidades combinadas —mar, aire y tierra— conforme al “Plan Marina”.

Te puede interesar: Diputados aprueban prohibición de bebidas energéticas para menores: estas son las sanciones y cambios en la ley

Operativos y exhibiciones oficiales

Según la Secretaría de Marina (SEMAR), durante la ceremonia se presentaron maniobras tácticas anfibias, despliegues de helicópteros con carga externa simulada de víveres, operaciones de búsqueda y rescate con binomios caninos y desembarcos de infantería naval.

Además, un buque de aprovechamiento logístico se acercó al litoral portando una simulación de apoyo humanitario, con apoyo de aeronaves para traslado de cargas y personal —todo ello en un tiempo perimetrado de 15 a 20 minutos con presentación sincronizada de unidades marítimas, aéreas y terrestres.

El desfile cívico-militar congregó a más de 3 mil elementos. Participaron efectivos de las escuelas navales, la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, unidades de informática, electrónica, salud naval y entidades del Sistema Educativo Naval.

Mensajes institucionales

Durante su discurso, la presidenta subrayó que “la corrupción no puede tener cabida en nuestras instituciones”, advirtiendo que quien la cometa deberá enfrentar sanciones. Reconoció la labor de los mandos de Marina y Defensa por su compromiso con la nación.

Por su parte, el almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, hizo énfasis en la misión institucional de la Armada: resguardar la soberanía nacional, apoyar en casos de desastre, realizar tareas de auxilio y fortalecer el bienestar social. Señaló que esta institución “no sólo resguarda mares, costas y litorales; también tiende la mano solidaria en los momentos más difíciles”.

Morales Ángeles también destacó el reciente regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc desde una navegación internacional como símbolo vivo de transformación y resiliencia naval.

El secretario hizo además un llamado simbólico en torno a la relación entre historia y presente, afirmando que “no hay nación posible sin soberanía, ni futuro sin libertad”.

Contexto institucional y simbólico

La Armada de México fue formalmente fundada en 1821, como parte de la construcción del Estado mexicano independiente. En esta ocasión, la celebración coincidió con 201 años de la Constitución Federal de 1824, lo que imprimió un marco simbólico adicional al evento.

Un comunicado oficial emitido por la Secretaría de Marina indica que este tipo de actos reafirman “la vocación de servicio, la disciplina y la modernización constante de la institución al servicio del pueblo de México”.

Asimismo, la SEMAR reiteró su papel de apoyo civil en contingencias y emergencias nacionales, mediante el uso de sus activos navales, aéreos y terrestres para auxilio a población afectada.

Te puede interesar: Cablebús en Puebla: ¿Cuándo inician las obras de construcción de la nueva línea y cuál será su ruta?

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD