Cofepris autoriza 22 medicamentos genéricos, entre ellos para VIH
También se dio luz verde a ensayos clínicos relacionados con Covid-19 y el tratamiento de cáncer de pulmón.

Foto: Alexa Herrera / La-Lista
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó sobre la autorización de 22 nuevos medicamentos genéricos, entre los que destaca uno para el tratamiento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
En un comunicado, la Cofepris indicó que, a través de la Comisión de Autorización Sanitaria, se dio cumplimiento al acceso de medicamentos, “sometidos a estricta revisión y dictaminación que comprueba su seguridad, calidad y eficacia, necesarios para la obtención del registro sanitario”.
Con ello, se obtuvo la autoridades de 22 medicamentos genéricos, entre ellos uno para el VIH, dos oncológicos y uno innovador para de psoriasis (afección cutánea que provoca enrojecimiento, escamas plateadas e irritación de la piel).
Además, se autorizó el registro sanitario a 147 dispositivos médicos, de los cuales 36 son para atención médica, como prótesis de cadera y catéter para hemodiálisis, entre en otros.
Pero también habrá 39 equipos médicos nuevos, entre los que se encuentran: monitor de signos fetales, sistema para criocirugía endoscópica y termómetro infrarrojo de oído.
En esta categoría también se incluyen 72 reactivos y equipos para diagnóstico de enfermedades infecciosas, hereditarias o metabólicas, así como prueba rápida de alcohol, por mencionar algunos.
La Cofepris mencionó que además se autorizaron 12 ensayos clínicos, de los cuales tres corresponden a la infección por SARS-CoV-2 para personas no hospitalizadas con Covid-19, y una vacuna para la prevención de esta enfermedad en niños de seis meses a 12 años.
Por otro lado, destaca un ensayo clínico para evaluar el tratamiento del cáncer de pulmón.