Colectivos protestan en CDMX por hostigamiento de paramilitares al EZLN
El EZLN denunció que los paramilitares mantuvieron secuestrados por 8 días a dos de sus compañeros. Hoy, colectivos protestaron en la CDMX.

Habitantes de pueblos originarios y organizaciones civiles protestaron para repudiar la presencia de grupos paramilitares en el estado de Chiapas.
Con pancartas y altavoces, los manifestantes marcharon sobre Paseo de la Reforma y se dirigieron a las oficinas de la Secretaría de Gobernación (Segob), donde realizarán un mitin.
Durante la marcha, los protestantes exigieron que las autoridades detengan el financiamiento e los grupos militares, así como impedir que continúen las agresiones en contra de los integrante del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Protestantes marchan en el centro de la #CDMX para repudiar la guerra paramilitar en contra del Movimiento Zapatista.
— La-Lista (@LaListanews) September 24, 2021
🎥 @gherrale / #LaListaNews pic.twitter.com/ZMMNJGUasR
Esta protesta formó parte de la jornada “Chiapas son paramilitares”, en la que hubo manifestaciones en 50 ciudades de Europa, además de la realizada en la Ciudad de México.
El 19 de septiembre, el subcomandante Galeano alertó que Chiapas se encuentra “al borde de la guerra civil“ y acusó a Rutiló Escandón, gobernador del estado, de “hacer todo lo posible porque se desastabilice el suroriental estado mexicano de Chiapas”.
En su comunicado, denunció que dos de sus compañeros, Sebastián Núñez y José Antonio Sánchez Juárez, fueron ecuestarados por la organización paramilitar Orcao.
En este sentido, dijo que la Orcao “es una organización político-militar de corte paramilitar, tiene uniformes, equipos, armas y parque obtenidos con el dinero que reciben de los programas sociales”.
Detalló que pese a que el EZLN buscó por todas las vías posibles la liberación de sus compañeros, el gobierno estatal fue omiso ante el caso.
De acuerdo con su denuncia, los integrantes del EZLN permanecieron detenidos por ocho días y sólo fueron liberados por “la intervención de los párrocos de San Cristóbal de las Casas y de Oxchuc”.
Galeano acusó a Escandón de reprimir a los normalistas rurales, tener alianzas con el narcotráfico que han obligado a comunidades originarias a formar grupos de autodefensa, vacunar con lentitud a la población, y sabotear el viaje d la delegación zapatista a Europa.
A la par, llamó al Partido Verde Ecologista (PVEM) a recurrir a la consulta de revocación de mandato, en lugar de buscar desestabilizar al actual régimen en el poder.
Y alertó que si un hecho similar vuelve a ocurrir, “ya no habrá comunicados, o sea no habrá palabras, sino hechos”.
-Con información de Alexa Herrera.