¿Cuándo empieza la producción y venta de Olinia, los autos eléctricos mexicanos del Plan México?

Viernes 4 de abril de 2025

¿Cuándo empieza la producción y venta de Olinia, los autos eléctricos mexicanos del Plan México?

El gobierno federal busca que los autos más vendidos en México sean de producción nacional. Estos son los modelos que desarrollarán en el país, ¿qué opinas?

olinia autos eléctricos mexicanos plan méxico.jpg

Olinia: autos eléctricos mexicanos.

/

Foto: Especial.

Olinia: autos eléctricos mexicanos.
Foto: Especial.

Olinia es la marca de autos eléctricos mexicanos que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció en el relanzamiento del Plan México 2025, con el que busca impulsar la economía nacional ante los aranceles de Donald Trump.

La fabricación y venta de vehículos eléctricos con el sello “Hecho en Méico” forman parte del punto seis del Plan México y a continuación te detallamos qué se sabe de los modelos, así como si hay un posible costo.

Te puede interesar: Estos son los 18 puntos del Plan México 2025: nuevos trenes, programas sociales y autos mexicanos

Los autos Olinia “fortalecerán y ampliarán la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo la innovación, investigación y desarrollo, así como la eficiencia energética”, destacó el Gobierno Federal.

¿Qué modelos de autos eléctricos mexicanos de Olinia existen?

Al momento, existen tres modelos de vehículos Olinia, autos eléctricos mexicanos, y te los compartimos a continuación. Todos están pensados para el transporte privado, el transporte en calles de la Ciudad de México (CDMX) o cualquier entidad de la República mexicana, así como para el traslado de mercancías

  • Movilidad personal: para jóvenes, madres que llevan a sus hijos a la escuela y para que las personas que recurren a la compra de una motocicleta tengan una alternativa segura.
  • Movilidad de barrio: solución de movilidad que atiende a un sector que actualmente brinda el servicio de mototaxis en diferentes ciudades del país y que representa una alternativa segura, silenciosa y confortable para usuarios y con bajo costo de operación para conductores.
  • Entregas de última milla para el reparto de mercancía: alternativa de bajo costo y eficiente para la creciente demanda de envíos en comercio en línea y de aplicaciones conveniencia que entregan el súper a domicilio.
Olinia autos eléctricos mexicanos modelos.jpg
Olinia autos eléctricos mexicanos: estos son sus modelos. / Foto: Gobierno de México.

Te puede interesar: México se salva, por ahora: autopartes que cumplan con T-MEC quedan exentas de aranceles de Donald Trump

“Que los autos más vendidos en México, sean producidos en México”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el relanzamiento del Plan México 2025 este 3 de abril dese el Museo de Antropología e Historia.

¿Cuándo inicia la venta de autos eléctricos mexicanos Olinia y cuál es su costo?

El Gobierno de México prevé la producción de 10 mil unidades de autos eléctricos Olinia para 2027, año en que también iniciará su venta. Sin embargo, al momento se desconoce el costo de los vehículos.

Te puede interesar: Plan México 2025: ¿De qué trata la nueva estrategia de Sheinbaum para convertir al país en potencia económica?

Para 2025 las autoridades aseguraron que habrá 25 mil unidades circulando en calles de México.

La inversión del proyecto, que forma parte del Plan México 2025, es de 25 mil millones de pesos para el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México, que desarrollarán los modelos para hacer frente a las políticas arancelarias de Donald Trump.

sheinbaum-economia-mexico
Presidenta Claudia Sheinbaum. / Foto: EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -