Denuncian aparición de rayas muertas tras ser mutiladas en playas de Sonora Denuncian aparición de rayas muertas tras ser mutiladas en playas de Sonora
El pasado 6 de abril, a través de redes sociales, se informó que personal del departamento de Ecología del Ayuntamiento de Huatabampo se encontraba capturando y mutilando de rayas. Foto: Protección Animal Hermosillo, Facebook

La organización Protección Animal Hermosillo, en Sonora, denunció la aparición de rayas muertas, luego de que se les extirpó el aguijón bajo el argumento de “proteger a los turistas” que visitaban las playas durante estas vacaciones de Semana Santa.

“Triste y lamentable. Amanecen rayas muertas y las autoridades no dicen nada. ¡Aparecen restos de rayas muertas en la playa de Huatabampito! Es evidente que existió el maltrato animal arrancarles aguijón”, informó Protección Animal en una publicación de Facebook, donde compartió una fotografía de los animales sin vida.

Por su parte, el medio El Imparcial detalló que el departamento de Comunicación Social de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) recibió el reporte de la muerte de las rayas, por lo que el fin de semana llevaron a cabo un recorrido y confirmaron el hecho.

“Lo más probable es que (el deceso de los animales) tenga relación con que les quitaran el aguijón”, mencionó uno de los integrantes del departamento de Comunicación al medio.

El pasado 6 de abril, a través de redes sociales, se informó que personal del departamento de Ecología del Ayuntamiento de Huatabampo se encontraba capturando y mutilando de rayas.

Mientras que el Ayuntamiento de Huatabampo dio a conocer la destitución de Elizabeth Guerrero Moreno, coordinadora municipal de Ecología, tras estos hechos.

“Estamos preocupados por tener una playa limpia y más que nada para que se vea bien para el turista, y tomar todas las precauciones. Va a beneficiar en tener menos picaduras de mantarraya. El proceso que se está haciendo sobre la mantarraya es quitarle el aguijón, pero se vuelve a reproducir tirándola más al fondo. No tenemos ningún daño a la raya, sino evitar un poquito las picaduras”, refirió Guerrero Moreno.

No obstante, las autoridades mencionaron que la destitución se dio porque “nadie tiene facultades para tomar decisiones de manera unilateral, sin consultar con su superior jerárquico; y en el caso de esta deplorable y reprobable acción, mucho menos será tolerable que se hayan usado recursos públicos en una actividad en la cual nunca hubo, porque nunca se solicitó, la asesoría de expertos en la materia”.

Denuncian aparición de rayas muertas tras ser mutiladas en playas de Sonora - rayas-huatabampo-sonora-aguijon
Ambientalistas denunciaron la mutilación de rayas en Huatambampo, Sonora. Foto: Facebook/Lógico & Zoo Fundación

Organizaciones por el bienestar y protección animal solicitaron la intervención de las autoridades y presentaron una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para detener esta práctica al considerarla un acto de crueldad animal.

Además, el Ayuntamiento de Huatabampo explicó que en gobiernos anteriores era común el cortarle su aguijón a esta especie marina, sin embargo, sostuvo que en la actualidad no se tolerará dicha práctica por el motivo que sea.

Sobre la denuncia que fue interpuesta por ambientalistas, el gobierno municipal dijo estar en la disposición de los requerimientos de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente. “Con todo sentido de responsabilidad, acataremos el resultado de su dictamen oficial”, añadió.

Síguenos en

Google News
Flipboard