Denuncian golpiza a un cliente de bar LGBTQ+ de la Zona Rosa; ¿qué acciones legales tendrá Rico Club? Esto respondió el establecimiento | VIDEO
El incidente, ocurrido durante la madrugada del 27 de septiembre, reabrió el debate sobre la seguridad en los espacios de entretenimiento nocturno.

Un joven fue golpeado en Rico Club, un bar LGBTQ+ en la Zona Rosa.
/Rico Club | Captura de pantalla
La Ciudad de México vivió un fin de semana marcado por la tensión, luego de que se hiciera viral en TikTok la denuncia de una agresión violenta dentro del bar Rico Club, un conocido establecimiento de la comunidad LGBTQ+ ubicado en la Zona Rosa. El incidente, ocurrido durante la madrugada del sábado 27 de septiembre, ha reabierto el debate sobre la seguridad en los espacios de entretenimiento nocturno, especialmente aquellos destinados a la diversidad.
A través de dos videos publicados en TikTok por el usuario Miguel Ruiz (@miguel_ruizm), que rápidamente acumularon más de 500 mil reproducciones, se documentó cómo uno de sus amigos fue brutalmente golpeado al interior del lugar. Las imágenes muestran al joven siendo atendido por paramédicos afuera del establecimiento, mientras el denunciante señalaba una presunta falta de responsabilidad por parte del personal del bar.
Te recomendamos: ¿Quién fue el activista Henri Donnadieu, figura clave del movimiento LGBT+ en México, y de qué murió?
¿Por qué la agresión en Rico Club generó indignación en redes sociales?
La denuncia se convirtió en un tema de conversación masiva, superando los 35 mil likes y generando una ola de comentarios que pusieron bajo la lupa la reputación del establecimiento y la seguridad en la alcaldía Cuauhtémoc:
- Rico Club, ubicado en Niza 45, no es ajeno a la polémica. Ya ha estado envuelto en situaciones previas de agresiones y ataques homofóbicos, incluso enfrentando clausuras temporales por estos motivos, como ocurrió en 2022.
- El denunciante, Miguel Ruiz, insistió en que “nadie dentro del bar quiso hacerse responsable de la situación”, una acusación que recalca una grave falla en los protocolos de seguridad y atención de emergencias.
- Decenas de usuarios en los comentarios de los videos sugirieron que la violencia en el bar podría estar ligada a un grupo del crimen organizado, específicamente a La Unión Tepito, que presuntamente opera en distintas zonas de la CDMX.
La comunidad LGBTQ+ se ha movilizado en redes, cuestionando si el establecimiento puede seguir siendo considerado un espacio seguro para la diversidad.
Atención, comunidad! 🏳️🌈🚨 Rico Club en CDMX ha tenido antecedentes de violencia. 😡 Recientemente, otra persona fue agredida. Si piensan ir, por favor cuídense mucho y manténganse alerta. Hermanxs la seguridad es lo primero! ✊ #Seguridad #NoMásViolencia
— John Eliu (@john359e) September 28, 2025
pic.twitter.com/vBqLVewBRw
La exigencia de mayor seguridad y responsabilidad por parte de los establecimientos nocturnos se ha convertido en el principal llamado de los usuarios, quienes incluso han exhortado a no asistir a bares o clubes con historial de agresiones.
Esto te interesa: Retroceso de derechos LGBTQ+: Hungría, Bulgaria y Georgia imitan agenda rusa contra la diversidad en la Unión Europa
¿Cuál fue la respuesta del bar y de las autoridades ante la denuncia?
Ante la presión pública y la rápida viralización de la denuncia, tanto la administración del bar como las autoridades capitalinas se vieron obligadas a emitir comunicados y tomar acciones inmediatas.
Rico Club emitió un comunicado oficial donde reconoció que la riña “no fue atendida correctamente por su personal de seguridad”. Como medida inmediata, aseguraron que los responsables directos han sido retirados de sus funciones.
Asimismo, el bar se comprometió a colaborar con las autoridades, prometiendo entregar videos de las cámaras de vigilancia para esclarecer lo sucedido, además de ofrecerse a asumir los gastos médicos derivados del incidente.
Por su parte, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, anunció una visita de verificación conjunta con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA). El establecimiento fue citado a comparecer ante las autoridades. La alcaldesa enfatizó la postura institucional respecto a estos casos de violencia:
“Proteger a consumidores y garantizar los derechos de todas las personas no es opcional, es una obligación”.
En Cuauhtémoc no hay tolerancia a la violencia. 🚨
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) September 29, 2025
Tras las múltiples denuncias por los hechos ocurridos en “Rico Club”, en coordinación con el INVEA realizamos una visita de verificación. El establecimiento se encontraba cerrado, por lo que se dejó un citatorio para el día de… pic.twitter.com/yeVMev9Hfs
También lee: FICG 2025: Mentiras, la serie recibe el premio Maguey por su legado LGBTQ+
¿Qué sanciones o acciones legales podrían derivarse de este incidente hacia la comunidad LGBTQ+?
La comparecencia y la investigación en curso serán cruciales para determinar el nivel de responsabilidad del bar y las consecuencias legales que enfrentará. El foco de la investigación recae en la cadena de responsabilidades:
- La autoridad local deberá resolver si procede a sancionar al bar por la falta de protocolos o la irresponsabilidad de su personal de seguridad.
- La comparecencia aportará pruebas y material audiovisual para determinar qué tan corresponsable fue el establecimiento en el ataque.
- La investigación de la alcaldía y la Fiscalía buscará identificar y sancionar a los agresores directos que iniciaron la riña.
Este nuevo episodio de violencia ha puesto en alerta a la CDMX sobre la necesidad de medidas más firmes para proteger a sus ciudadanos, especialmente en los centros de entretenimiento nocturno, y ha obligado a la autoridad a reforzar su compromiso de garantizar los derechos de la comunidad LGBTQ+.