Descarrilamiento de un vagón del Tren Maya se investiga si fue intencional o un error: AMLO
El mandatario federal destacó que el Tren Maya cuenta con un sistema de seguridad, el cual funcionó y evitó que no hubiera personas heridas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que se investiga si el descarrilamiento de un vagón del Tren Maya, a altura de Tickikib, en Yucatán, fue intencional o fue un error humano en el manejo de las vías.
Durante su conferencia de prensa matutina del martes 26 de marzo, el jefe del Ejecutivo destacó que el Tren Maya cuenta con un sistema de seguridad, el cual funcionó y evitó que no hubiera personas heridas, aunque reiteró que ya se lleva a cabo una investigación al respecto.
“Se está haciendo una investigación porque sí está raro, hubo en la estación un error humano, no hubo cambio de vía, no se llevó a cabo el cambio y se está buscando para ver si fue algo intencional o fue un error de los responsables del manejo de las vías. Afortunadamente, fue en la estación prácticamente”, dijo.
El presidente se refirió al incidente del lunes 25 de marzo, en el que uno de los trenes que iba de Mérida a Cancún se salió de las vías cuando ingresó a la estación de Tixkokob, en el estado de Yucatán.
🔴“Se está haciendo una investigación porque sí está raro”, dice AMLO sobre el descarrilamiento del Tren Maya.
— La-Lista (@LaListanews) March 26, 2024
Revela que hubo un "error humano" porque no hicieron un cambio de vía e investigarán si fue intencional o un descuido. pic.twitter.com/Ogw9TfNXaF
Aunque no hubo lesionados, el accidente elevó el escrutinio sobre el Tren Maya, cuya primera ruta se inauguró el 15 de diciembre, pues la oposición ha acusado al presidente de construir la obra con prisa para que estuviera abierta antes de las elecciones del 2 de junio.
López Obrador minimizó el incidente al argumentar que “afortunadamente fue en una estación”.
“Tiene un sistema el tren de seguridad que funcionó y por eso, afortunadamente, no hubo heridos ni desgracias lamentables. Se está haciendo la investigación y vamos a ver qué cosa fue lo que pasó", apuntó.
El Tren Maya es la gran apuesta de López Obrador para acelerar la economía del sureste mexicano con más de mil 500 kilómetros de vía férrea para transporte de carga, turistas y pasajeros locales en los cinco estados de la región: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
La polémica creció porque la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez denunció este lunes a familiares de López Obrador, incluidos dos de sus hijos, por posibles actos de corrupción en contratos del Tren Maya.
-Con información de EFE.