Don Baldemar: De vivir en la calle a colaborar con Netflix; historia de resiliencia, arte y redes sociales

Miércoles 28 de mayo de 2025

Don Baldemar: De vivir en la calle a colaborar con Netflix; historia de resiliencia, arte y redes sociales

Baldemar Veliz es un dibujante de 78 años, que demuestra que el arte todo lo resiste. Gracias a sus dibujos ahora tiene un hogar y miles de seguidores.

don-baldemar-vive-una-segunda-oportunidad-gracias-al-arte-y-la-comunidad-de-las-redes-sociales.png

El arte de Don Baldemar se divulga en redes sociales; gracias a sus seguidores dejó las calles y ahora tiene hogar.

/

Francisco Castillo

El arte de Don Baldemar se divulga en redes sociales; gracias a sus seguidores dejó las calles y ahora tiene hogar.
Francisco Castillo

Baldemar Veliz Cerda no pide mucho para ser feliz: unos lápices, sus crayolas, un cuaderno, un ventilador y unos sándwiches de mayonesa con crema de cacahuate. Tiene 78 años, es un hombre sencillo al que le gusta contar chistes, pero que sobre todo disfruta de dibujar. El arte le dio una segunda oportunidad de vida cundo vivía en la calle y le regaló un hogar que ni siquiera se imaginaba.

Baldemar dormía en las bancas de la avenida Reforma en 2020. Estados Unidos lo deportó y ya no pudo recuperarse de ese mal trago, pero sus dibujos y creatividad lo arroparon en una etapa que parecía ya no tener retorno.

TE RECOMENDAMOS: Así es una familia de acogida en CDMX: El verdadero aprender a amar sin esperar nada a cambio

Aún sin un techo para descansar y el frío en los huesos, Baldemar se sentaba en una banquita junto a la Diana Cazadora y pintaba personajes y paisajes que le hacían olvidar su alrededor y viajar a otras fronteras. Hasta que el 26 de junio conoció a Tania Ríos, su amiga, cómplice y ángel guardián, quien le ayudó a divulgar sus creaciones y ganar dinero con ellas.

Don Baldemar no lo dice, pero sus dibujos son su forma de conectar con la gente y entenderse a sí mismo. El hombre de la tercera edad dibuja para hacer bromas, para dar las gracias, para plasmar sus ideas del mundo, para distraerse, y por supuesto que para expresar cariño.

En La-Lista platicamos con Don Balde, como le dicen sus conocidos, a razón de su nueva exposición Beauty Picture, y nos contó sobre su vida, sus pesares, su camino en el arte y su percepción sobre las redes sociales, que le ayudan a sobrevivir, crecer y plasmar su historia. Te contamos lo que nos dijo.

El tigre que cambió la vida de Don Baldemar

don-baldemar-dejo-las-calles-gracias-a-la-comunidad-digital-y-las-redes-sociales.png
Don Baldemar dejó las calles gracias a la comunidad digital, que compró y divulgó sus creaciones; un tigre como este fue el inicio de su historia viral. / Francisco Castillo

El universo de Don Baldemar tiene guacamayas, quetzales caballos y unicornios; serpientes, cerdos, ardillas y pescados. Tiene también hombres a caballo que llevan su guitarra a cuestas y elefantes bebé junto a las elefantas mamá. Pero saltan a la vista dos elementos: los colores vivos y los felinos.

Entre todas sus creaciones parece que los favoritos de Don Balde son los tigres. Pero no sólo ellos, también sus primos hermanos: los leones, pumas, leopardos, jaguares y hasta las panteras. Cada uno con sus características peculiares.

En Beauty Picture los felinos tienen un lugar especial. Hace sentido, porque cuando Balde conoció a Tania –hace cinco años– él dibujaba un tigre de bengala. Ese dibujo cambió el curso de su vida. Y ahora, “son los favoritos de la gente”.

Ayuda del corazón: Tania Ríos y Don Balde

baldemar-veliz-cerda-vivia-en-la-calle-pero-consiguio-un-hogar-gracias-a-sus-dibujos.png
Baldemar Veliz Cerda aprendió a dibujar a los 11 años y siempre presume que fue autodidacta. Los felinos son sus favoritos. / Francisco Castillo

Tania Ríos es diseñadora y activista. Conoció a Baldemar sobre avenida Reforma, en plena pandemia, y desde entonces no se ha separado de él. Balde le dice “mamá Tania”, porque ella le recuerda ponerse ropa limpia, le lleva su despensa y le paga su renta. Ambos se conocen bien y hasta “se echan carrilla”.

El último dibujo que Balde le hizo a Tania es de su perro. Lo tituló Dragon y le hizo unas escamas en el rostro. Ella lo presumió en sus redes y él en su expo.

Tania es la responsable de que el arte de Baldemar lo conozca todo internet. “Por medio de esa señorita llegó mi trabajo a Bolivia, Perú, Japón, Uruguay, Paraguay, Portugal y muchos más lugares, que me cansaría de decirle. Una chulada esta muchacha”, dice el dibujante y sonríe.

NO DEJES DE LEER: ‘No quiero ser madre y busqué operarme, pero me negaron ese derecho en el IMSS’

Religiosamente, Tania le rinde cuentas de sus ganancias y a lo largo de cinco años no solo le ayudó a pagar cada vez más noches de hotel, sino que le consiguió un departamento con ese dinero.

En enero de 2022 lo llevó a un primer hogar, pequeño, pero suyo al fin, donde era feliz viendo películas y dibujando. Y en octubre de 2023 le ayudó a mudarse a un espacio más grande. Ella lo ha ayudado a conocer otros artistas, quienes le han prestado sus instalaciones y su tiempo para promocionar sus dibujos.

Las redes sociales y su generosidad

las-redes-sociales-ayudaron-a-don-baldemar-a-conseguir-un-hogar.png
Gracias a Tania Ríos, el trabajo de Don Baldemar ha llegado hasta Japón y varios países de Latinoamérica: esta es su cuenta en Instagram. / Francisco Castillo

Don Balde es humilde, dice que hay dibujos que no le gustaron y que aun así le han comprado. Es exigente consigo mismo, pero presume su buena memoria y su imaginación. “A mí nadie me enseñó, yo solito lo hacía todo. De pasito en pasito. Es pura mente, nada es copiado”, afirma con orgullo.

El 6 de septiembre Tania y una comunidad digital organizaron su primera exposicion y venta solidaria. Fue en las bancas de Reforma, donde vivió una buena parte de su vida y desde entonces ha tenido múltiples colaboraciones en espacios autogestivos y privados.

SIGUE LEYENDO: ¡Abrazar lo que somos! El mensaje de Arty&Chikle, pareja gay de artistas urbanos

Tania diseñó mercancía con el famoso felino que los unió y las playeras volaron como pan caliente. “Primero recogió el dibujo y al ratito ya traía el tigrito pegado en la playera, ¿cómo le hizo? Pues quién sabe”, dice Baldemar quien sigue sorprendido de la creatividad de Tania y la ayuda que ha recibido.

En marzo de 2024 una cuarta edición de playeras se imprimió bajo el #NoMásCalleParaDonBalde y en noviembre del año pasado Vans lo invitó a participar en el Festival Rayón, donde pudo exponer sus dibujos y vender sus productos, que llevan un pedazo de su creación. En tanto que Netflix cerró también una colaboración con Balde, quien ilustro algunas escenas de “Los dos hemisferios de Lucca”.

Baldemar: el arte frente a la adversidad

don-baldemar-dibujante-de-78-años-recupera-su-vida.png
La última exposición de Don Baldemar lleva el nombre de Beauty Picture y puedes visitarla en Tajo Taller. / Francisco Castillo

Tania Ríos lo dice una y otra vez: “Las redes sociales y su hermosa comunidad digital han sido clave” para que Baldemar tenga una vida rodeada de arte y nuevas oportunidades. Cada like, repost y/o donación le permite a Balde crear y gozar de un espacio seguro y digno. Tan solo los muebles de su nuevo hogar fueron donaciones que llegaron en menos de una semana.

Baldemar no lo olvida: un refri, un sofá, asientos, cobijas y una mesita. Son usados, pero arribaron con la empatía y generosidad de toda una red de personas. Si le preguntas al dibujante, no sabe bien qué es el Instagram, pero dice que gracias a él lo encontró su hermana que vive en Texas, y de la que no sabía nada desde hace 36 años. “Al rato Tania ya me tenía a mi hermana acá en el celular, en el 87 dejé de verla. Se llama Anastacia”.

Su meta es que puedan reunirse algún día y Tania Ríos le está ayudando. Abrieron una página de gofoundme para recabar dinero para el viaje. En vista de que a Don Baldemar le negaron la visa, esperan que ella pueda venir a visitarlo. Juntos sueñan con hospedarla en un lujoso hotel.

Tania escribe en el perfil de Balde que “el arte supera cualquier adversidad” y sí, la historia de ambos lo confirma.

Tajo Taller, ubicado en Misantla 33, expone su obra Beauty Picture, la cual puedes visitar hasta el próximo 7 de junio. Su mercancía oficial y sus dibujos puedes encontrarlos en las cuentas que llevan su nombre: Don Baldemar

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -