¿El 24 de febrero es festivo? Esto se sabe del Día de la Bandera y si hay puente
¿El 24 de febrero es feriado? Esto dicen las autoridades y el calendario de la SEP del Día de la Bandera.

Día de la Bandera.
/Foto: Gobierno de México.
¿El 24 de febrero es festivo? Si te haces esta pregunta por el Día de la Bandera y necesitas saber si es o no una fecha inhábil esta información es de tu interés.
Por caer en lunes, posiblemente estabas pensando en que hay puente en las escuelas, pero aquí te compartimos lo que dice el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Te puede interesar: ¿Dónde fabrican la bandera nacional que está en el Zócalo?
Recuerda que de febrero a mayo hay cuatro días feriados en 2025 o de suspensión de labores, más las sesiones del Consejo Técnico Escolar y Semana Santa, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública.
¿El 24 de febrero es festivo? Conoce si el Día de la Bandera es feriado
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya se pronunció sobre si el 24 de febrero es feriado o festivo.
De acuerdo con la dependencia, el Día de la Bandera es para reflexionar la fecha conmemorativa y no lo señala en su calendario como día inhábil, así que la asistencia de las y los estudiantes es obligatoria a menos que exista una indicación contraria en las diversas instituciones de educación pública en México.
En febrero de 2025 la SEP únicamente consideró la suspensión de clases el 3 de febrero por la promulgación de la Constitución mexicana, que ya pasó; además de la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar que se llevará a cabo el viernes 28 de febrero.
Días festivos: esto dice el calendario de la SEP 2025
El calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece como días feriados o inhábiles las siguientes fechas, así que toma nota para que puedas planear con anticipación tus próximas vacaciones o simplemente tomarte tiempo para descasar.
- Viernes 28 de febrero - Consejo Técnico Escolar.
- Lunes 17 de marzo - Aniversario del natalicio de Benito Juárez; la SEP lo marca como día festivo en 2025 por lo que habrá suspensión de labores docentes.
- Viernes 28 de marzo - Consejo Técnico Escolar.
- Jueves 1 de mayo - Día del Trabajo; la SEP lo marca como día feriado en 2025 por lo que habrá suspensión de labores docentes.
- Lunes 5 de mayo - Batalla de Puebla; la SEP lo marca como día festivo en 2025 por lo que habrá suspensión de labores docentes.
- Jueves 15 de mayo - Día del Maestro; la SEP lo marca como día feriado en 2025 por lo que habrá suspensión de labores docentes.
- Viernes 30 de mayo - Consejo Técnico Escolar.
- Viernes 27 de junio - Consejo Técnico Escolar.
Te puede interesar: Calendario SEP 2024-2025: cuántos puentes hay y qué días caen
¿Por qué el 24 de febrero se celebra el Día de la Bandera?
El presidente Lázaro Cárdenas del Río, a través de un decreto, oficializó el 24 de febrero como el Día de la Bandera. Sin embargo, la fecha conmemorativa al símbolo patrio se estableció desde 1934.
En uno de los pasajes más importantes de la historia de México, Agustín de Iturbide portó la badera trigarante pero en franjas diagonales, en el llamado Plan de Iguala.
Cada franja representaba un color. “El blanco representaba la religión católica, el verde representaba la independencia de México ante España y el rojo la igualdad y la unión de los mexicanos con los españoles y las castas”, detalló el Gobierno de México sobre el 24 de febrero Día de la Bandera.