‘El Gallero’, ligado al decomiso más grande de fentanilo, es detenido en Sinaloa
Las investigaciones apuntan a que "El Gallero" confeccionaba y elaboraba pastillas de fentanilo para un grupo delictivo que opera en Sinaloa.
Las investigaciones apuntan a que "El Gallero" confeccionaba y elaboraba pastillas de fentanilo para un grupo delictivo que opera en Sinaloa.
Adrián Cebreros Pereyra, alias “El Gallero”, integrante de un grupo delictivo que opera en Sinaloa y quien está relacionado con el decomiso más grande de fentanilo, fue detenido por autoridades federales.
Las investigaciones apuntan a que el hombre de 30 años de edad se dedicaba a confeccionar y elaborar pastillas de fentanilo en Culiacán para una célula delictiva liderada por Javier Alonso Vázquez, alias “Tito”.
¿Cómo fue la captura de El Gallero?
Los hechos ocurrieron cuando personal del Gabinete de Seguridad realizaba recorridos de vigilancia sobre la carretera Los Mochis-Navojoa, donde detectaron a una camioneta que circulaba “de manera errática”.
El conductor al notar la presencia de las autoridades intentó escapar, pero los efectivos le dieron alcance, le marcaron el alto e inspeccionaron el vehículo.
En la camioneta se encontró una bolsa de plástico con pastillas de fentanilo de color azul.
Por lo anterior, Adrián Cebreros Pereyra, alias “El Gallero”, fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación correspondiente.
Grupo delictivo está relacionado con el decomiso más grande de fentanilo en Sinaloa
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló que a la célula delictiva se le relaciona con el aseguramiento de más de una tonelada de fentanilo ocurrido en días pasados en Sinaloa.
La operación estuvo a cargo de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR).
Y fue calificada por el titular de la SSPC y la presidenta Claudia Sheinbaum como el aseguramiento de fentanilo más grande en la historia de México.
Así fue el decomiso
El primer decomiso se dio en el municipio de Guasave, sobre la calle Raúl Cervantes Ahumada, cuando las autoridades realizaban recorridos de vigilancia.
En ese momento detectaron un vehículo de color gris, cuyos tripulantes, al notar su presencia realizaron maniobras evasivas y emprendieron la huida, por lo que los agentes les dieron alcance calles más adelante.
Los tripulantes descendieron del automóvil, en el que se les encontró tres armas de fuego cortas, nueve cargadores abastecidos, una bolsa de aproximadamente dos kilogramos con pastillas de fentanilo y tres equipos de radiocomunicación.
Las primeras investigaciones arrojaron que los dos hombres se dedicaban al ensamble de pastillas de fentanilo, por lo que fueron detenidos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público.
El segundo ocurrió en el municipio de Ahome tras denuncias ciudadanas, en las que referían que en dos domicilios se realizaban actividades delictivas.
En uno de ellos las autoridades localizaron 800 kilos de fentanilo y precursores químicos, además de cuatro vehículos; mientras que en el segundo inmueble se aseguraron 11 bultos con aproximadamente 300 kilos de fentanilo y precursores químicos, básculas y revolvedoras industriales.