Embajador de EU en México confirma fechas de audiencias de 'El Mayo' y Joaquín Guzmán

Jueves 14 de agosto de 2025

Embajador de EU en México confirma fechas de audiencias de ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán

El embajador estadounidense señaló que el gobierno de EU está compartiendo toda la información al de México.

fotos-joaquin-guzman-lopez-e-ismael-el-mayo-zambada

Fotografías de Joaquín Guzmán López e Ismael “El Mayo” Zambada. Foto: Captura de pantalla.

Fotografías de Joaquín Guzmán López e Ismael "El Mayo" Zambada. Foto: Captura de pantalla.
Fotografías de Joaquín Guzmán López e Ismael "El Mayo" Zambada. Foto: Captura de pantalla.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, confirmó este viernes que las audiencias de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, se llevarán a cabo en septiembre.

En una conferencia de prensa, el funcionario estadounidense detalló que la audiencia de “El Mayo” tendrá lugar el 9 de septiembre en una corte del estado de Texas, mientras que la de Joaquín Guzmán será el 30 de septiembre en Chicago.

Pese a las acusaciones del gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre la falta de cooperación de Estados Unidos para informar de la detención de ambos narcotraficantes el 25 de julio, Salazar enfatizó que están “compartiendo toda la información” de lo que saben con las autoridades mexicanas.

Hay cosas que no coinciden: AMLO por versión de la Fiscalía de Sinaloa sobre muerte de Héctor Cuén

Ver más

Afirmó que desde que se enteraron de que autoridades de su país arrestaron a los capos ha estado en “comunicación muy profunda” con el gobierno de México.

Asimismo, reiteró que Guzmán López se entregó de manera “voluntaria” a las autoridades de Estados Unidos y que alguien llevó contra su voluntad a Zambada en el avión que aterrizó en El Paso.

Insistió en que no participó ninguna agencia estadounidense en el operativo y que no se utilizaron recursos de su país para aprehenderlos.

Ken-Salazar
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, habla durante una rueda de prensa este viernes en la Ciudad de México. Foto: EFE/José Méndez.

“Joaquín Guzmán voluntariamente se entregó. Lo segundo es que la evidencia que vimos nosotros cuando llegó él a Santa Teresa, Nuevo México al aeropuerto es que al Mayo lo habían llevado contra su voluntad. Lo tercero, y quiero que lo entiendan muy claramente, no hubo recursos de los Estados Unidos en esa operación”, sostuvo.

Recalcó que compartirán información del avance de las investigaciones y reiteró el respeto a la soberanía de México.

Incluso, el embajador de Estados Unidos en México afirmó que el arresto de “El Mayo” Zambada y el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líderes del Cártel de Sinaloa, hace tres semanas en El Paso, Texas, sorprendió incluso al fiscal estadounidense, Merrick Garland.

Fiscal de Sinaloa renuncia tras irregularidades encontradas por la FGR en caso de Héctor Cuén

Ver más

“También a nosotros, al fiscal Garland, que es la autoridad más alta en los Estados Unidos, y yo, la autoridad más alta en México, nos llegó de sorpresa lo que pasó ese día”, señaló el diplomático.

La detención de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, uno de los miembros fundadores del Cártel de Sinaloa, ha generado controversia entre el Gobierno estadounidense y mexicano ante la poca información disponible.

López Obrador ha dudado de que no hayan participado agentes estadounidenses en territorio mexicano, como sostuvo la semana pasada el embajador de Estados Unidos, quien aseveró que fue una “operación entre carteles”, y ha pedido avances de la investigación de la captura a la Fiscalía General de la República (FGR) .

avion-ismael-el-mayo-zambada
Ismael “El Mayo” Zambada llegó en un avión a territorio estadounidense junto a Joaquín Guzmán López. Foto: EFE.

La detención de Zambada, quien no había pisado la cárcel en sus más de 40 años dedicado al narcotráfico, ha causado un terremoto político en México que se agudizó con una carta que el capo publicó el sábado, en la que aseveró que el día de su arresto se reuniría con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

El gobernador, de Morena, ha negado los señalamientos y ha recibido el respaldo de López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD