Hay cosas que no coinciden: AMLO por versión de la Fiscalía de Sinaloa sobre muerte de Héctor Cuén
El presidente López Obrador pidió esperar a las investigaciones que realizará la FGR.

La Fiscalía de Sinaloa reveló el video e información del momento del asesinato de Héctor Melesio Cuen. Foto: Captura de pantalla
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo este viernes que fue acertado el que la Fiscalía General de la República (FGR) haya atraído el caso sobre la muerte del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda, ya que existen cosas que no coinciden en la versión inicial y el video mostrado por la Fiscalía estatal.
En su conferencia de prensa matutina de este 16 de agosto, el mandatario federal recordó que en un principio se dio a conocer que Cuén Ojeda se había resistido a un asalto, por lo que fue ejecutado; pero posteriormente Ismael “El Mayo” Zambada refirió que el exrector de la UAS fue asesinado en la reunión pactada, donde lo emboscaron para llevarlo ante las autoridades de Estados Unidos.

La FGR ve irregularidades en versión de la Fiscalía de Sinaloa sobre la muerte de Héctor Melesio Cuén
Ver más
“Ahora la Fiscalía también está dando a conocer que hay cosas que no coinciden”, agregó.
El presidente López Obrador pidió a la Fiscalía General de la República una investigación a fondo.
Fue acertado que la @FGRMexico haya atraído el caso del asesinato de Héctor Melesio Cuén, dice @lopezobrador_, y pide esperar las investigaciones debido a que hay contradicciones con la versión de la @FiscaliaSinaloa. pic.twitter.com/0FI3fblUBO
— La-Lista (@LaListanews) August 16, 2024
“Yo creo que fue acertado el que se atrajera el expediente y que esté a cargo de la Fiscalía General de la República, por esto que estamos sabiendo estas contradicciones (...) Que se informe de todo y esperar a que tengan elementos los de la fiscalía”, agregó.
Además, el jefe del Ejecutivo reiteró su respaldo al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien es señalado de presuntos nexos con Zambada.
“Vamos a esperar a que se aclare, que no sea como antes que se ocultaban las cosas y conocer las causas”.